El Banco Municipal de Rosario quiere hacer pie en el departamento San Cristóbal

El Diputado Marcelo González y el Senador Felipe Michlig convocaron a Presidentes Comunales e Intendentes del departamento San Cristóbal a una reunión con Claudio Forneris, Presidente del Banco Municipal de Rosario

Política27 de julio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
19647-rigo-forneris

La reunión se concretó en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino de San Cristóbal y lo tuvo al diputado sancristobalense encabezando la misma, acompañado del Intendente anfitrión, Horacio Rigo y de Claudio Forneris, Presidente del Banco Municipal de Rosario, única entidad bancaria de la provincia en ser de origen publica y que hoy, por ejemplo, opera a una tasa del 24% anual en sus créditos a emprendedores y productores. 

La idea de la reunión es comenzar a acercar las partes (banco-municipios o comunas) para poder generar un canal de operaciones de la entidad en distintos lugares del departamento, llámese, por ejemplo, instalación de cajeros automáticos, una problemática que aqueja en varias ciudades o localidades de la región. 
¿Qué hace el Banco Municipal?

La Fundación Banco Municipal fue creada en 1988, con el objeto de contribuir al desarrollo de Rosario y su región, incorporando un nuevo lugar para el debate y análisis de ideas.
Ser el banco público de la Provincia de Santa Fe, autosustentable, con amplia capacidad de operación, cimentado en un sólido desarrollo tecnológico, que aporte soluciones innovadoras de interés social, con personas facultadas y altamente comprometidas.

Te puede interesar
f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Ranking
Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Recibí las últimas Noticias