
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
El pedido fue realizado mediante un proyecto de ley de los senadores de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada. “Situaciones extraordinarias como la que vive nuestra provincia, y en particular la ciudad de Rosario, en materia de seguridad; requiere de medidas extraordinarias”, afirmó Scarpin.
Política11 de agosto de 2022Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada, presentaron un proyecto de ley donde solicita la declaración de la Emergencia en materia de Seguridad Pública, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe, por el término de un año con el objetivo de combatir el delito complejo y crimen organizado. Además, la iniciativa habilita al Poder Ejecutivo Nacional a que coordine de forma urgente con el Estado Provincial y la Justicia Federal, acciones efectivas para garantizar la protección integral de la ciudadanía.
“Detrás de los más de 175 homicidios que hay en la actualidad, solo en Rosario, hay familias y hay dolor. Pero además tenemos en esa misma ciudad más de 500 heridos de bala, 18 menores de edad muertos; 39 mujeres asesinadas y también balaceras y extorsiones a comerciantes que si no dejan plata les tirotean los frentes”, describió Dionisio Scarpin. El senador nacional agregó que ante esta situación se requiere un accionar extraordinario, tanto del gobierno nacional como del gobierno provincial.
El legislador sostuvo que esta iniciativa que impulsa en el Senado Nacional, pretende que la Nación ponga el foco y los recursos en resolver la violencia con la que conviven a diario los santafesinos. “El ministro de Seguridad nos dijo hace unos días que están haciendo todo lo que pueden. Nosotros estamos convencidos de que se puede hacer más”, afirmó Dionisio Scarpin y agregó: “Santa Fe se encuentra en tercer lugar en cuanto a la cantidad de habitantes, pero en el reparto de recursos del Estado Nacional estamos en el lugar 20 en comparación con el resto de las provincias. Es la última en gastos de seguridad per cápita por parte de la Nación. Se puede hacer más, pero no hay una decisión política de atacar el tema a fondo”.
Justicia Federal
En la sesión especial de este miércoles de la Cámara de Senadores de la Nación, el legislador nacional de Juntos por el Cambio solicitó el tratamiento en la próxima sesión del proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Federal de la provincia de Santa Fe. “Es claro para nosotros que la situación extraordinaria en materia de seguridad que vive nuestra provincia, no se soluciona con medidas aisladas o con una sola medida. La Justicia Federal en Santa Fe hoy tiene una estructura de más de 40 años, con un nivel de complejidad de los delitos que se ha incrementado; además hay un 35% de los cargos vacantes, y hay un sistema que es viejo, lento e inadecuado para la complejidad de los delitos actuales”, afirmó Scarpin.
En la misma línea, el senador nacional señaló que no hay dudas de que la Justicia Federal es un problema para todo el país. “Todas las provincias tienen problemas con la Justicia Federal pero la situación que se vive en Santa Fe merece un tratamiento especial y por eso solicitamos la preferencia para que pueda ser analizado el proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Federal en nuestra provincia”, agregó.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.