
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Organizado por el Comité Provincial de la UCR se desarrolló la Charla - Debate sobre “Planes sociales y asistencialismo” -Análisis y Propuestas- que contó con la exposición de calificados especialistas en la materia y una amplia concurrencia de público, dirigentes, legisladores nacionales, provinciales y demás autoridades distritales
Política12 de agosto de 2022El encuentro estuvo encabezado por el Pte. del Comité Provincial, Felipe Michlig y el cierre estuvo a cargo del Pte. del Comité Nacional, Gerardo Morales
Gerardo Morales, cuestionó fuertemente la creación de un "estado paralelo" en materia de asistencia social, detallando que "hasta el 27 de julio, las organizaciones sociales y sistemas paraestatales recibieron 330 mil millones de pesos", sobre todo en concepto de gestión del Plan Potenciar y de asistencia alimentaria.
"Mientras tanto, en el mismo período a las provincias se les derivaron 16.500 millones para atender programas sociales. Esto da cuenta de cómo se ha ido profundizando un estado paralelo, explica la movilización en las calles, y por qué muchas organizaciones sociales han mutado en estructuras de poder, políticas y de puja por porciones cada vez más grandes del presupuesto".
"Imaginen lo que sería poner la mitad de esos recursos para las pymes, con una nueva normativa para empleo. Este es un desafío que tiene que ver con el debate que estamos dando en Juntos por el Cambio.
Michlig
En cuanto a los cambios en el ministerio de seguridad, el senador Felipe Michlig manifestó que “Perotti nunca tuvo un plan en esta materia. La paz y el orden jamás se concretaron, primero puso a un personaje como Saín, un impresentable. Después puso a Lagna, que termina cayendo por las pintadas en Rosario, y no por la cantidad de víctimas del delito.
Y ahora busca con un policía retirado para ordenar un área totalmente descontrolada. Nunca hubo un plan, fueron slogan de campaña, se perdieron tres años, y todos los logros que habíamos conseguido durante el Gobierno de Lifschitz, con Maxi Pullaro como Ministro de Seguridad, se terminó retrocediendo y esto lo demuestra la realidad de cada día”, aseveró.
Al ser consultado respecto al armado electoral a nivel provincial -Michlig- reflejó que “seguimos trabajando desde nuestro espacio político para conformar un Frente de toda la oposición para pensar en ser gobierno en 2023. En eso estamos abocados, con fuerte respaldo de todas las fuerzas nacionales y dirigentes de todos los espacios de Juntos por el Cambio a Nivel Nacional.
Tenemos más coincidencias que disidencias, y eso nos permite conformar un amplio espacio con una sólida plataforma de gobierno para cambiar el rumbo de la actual decadencia y devolverle la esperanza a la gente en el 2023”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.