
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




El gobierno avanza con las obras del complejo “Gente del agua”, en Reconquista. Es una obra enmarcada en el Plan "50 destinos", financiado por la Nación. La inversión de la primera etapa supera los 85 millones de pesos y presenta un avance del 70%.
Actualidad28 de septiembre de 2022
Noelí Rojas

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat lleva adelante la construcción del complejo "Gente del Agua", una obra innovadora que se ejecuta frente al Puerto de Reconquista, en la isla La Fuente, que podrá albergar a más de 100 personas en el salón comedor y contará con un área semicubierta; un lugar de esparcimiento con senderos y miradores; y espacio de campismo.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana indicó que "esta obra soñada durante mucho tiempo se está haciendo realidad y representa un hito para Reconquista. Uno de los faros de la gestión del gobernador Omar Perotti es promover la actividad turística en la provincia, generando empleo y dinamizando la economía, en un trabajo coordinado con Nación y con cada uno de los municipios y comunas”, señaló.
“Estamos en un 70% de ejecución de este proyecto ambicioso que elaboró la municipalidad de Reconquista para desarrollar el turismo en la isla “La Fuente”, acercando el río y exhibiendo parte del corazón del Jaaukanigás, uno de los lugares más ricos en biodiversidad del país, para el disfrute de todos los santafesinos”, concluyó Frana.
Por su parte, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia explicó que “el proyecto forma parte de un plan de la Secretaria de Turismo, que busca llevar infraestructura y explotar el potencial de todas las localidades, preservando el ambiente; generando arraigo; y cuidando la biodiversidad”.
El “Complejo Gente del Agua” podrá reunir a más de 100 personas en el salón comedor y contará con un área semicubierta; un lugar de esparcimiento con senderos y miradores; y espacio de campismo. A su vez, tendrá núcleos sanitarios adaptados para personas con discapacidades, uno en área cubierta y otro en el área agreste, así como todos los lugares de uso común.
Además, se prevé un área para campamentos e instalaciones que contarán con espacios para realizar senderismo y avistaje de aves, entre las que se pueden mencionar pasarelas, miradores y áreas de descanso para que el visitante pueda disfrutar del lugar.
El gobernador Omar Perotti, al referirse al proyecto que se construye en Reconquista, expresó que “es una verdadera oportunidad de poder mostrarnos hacia todos los argentinos como un destino con capacidad de recepción. Seguimos trabajando en la instalación de este concepto de que Santa Fe tiene con qué irrumpir, y fuerte, en el turismo”.
En el mismo sentido, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti destacó que “es una obra fundamental para generar infraestructura para la ampliación de capital turístico de una zona muy importante, que nos permite tener un atractivo en una de las ciudades más grandes del norte de la provincia. Este espacio busca tener un impacto positivo para muchos habitantes del lugar y turistas que aprovechan el corredor de las rutas 1 y 11, sobre el río Paraná”.
Asimismo, el funcionario añadió que “también tiene como objetivo incentivar lo que va a ser un futuro Parque Nacional Jaaukanigás, que ya tiene la primera acción a través del proyecto para declararlo ‘reserva natural provincial’, con la posibilidad de que, luego, se convierta en un parque nacional”.
Es una iniciativa del gobierno nacional destinada a financiar obras de infraestructura turística en todo el país, con los objetivos de dinamizar la actividad; fortalecer y ampliar la oferta turística; consolidar los destinos; y fomentar la competitividad sectorial.
La convención sobre humedales conocida como «Ramsar» es un tratado intergubernamental que tiene como misión la conservación y el uso racional de todos los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales, para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.
El sitio Ramsar Jaaukanigás, se ubica en el norte santafesino, en la ciudad de Reconquista. Fue declarado como Sitio Ramsar el 10 de octubre de 2001 y es considerado uno de los atractivos naturales más importantes de la provincia, en un área 492.000 hectáreas.
Abarca un sector de la planicie de inundación del río Paraná medio. Incluye entre otros un extenso complejo de ríos, lagunas, madrejones, pastizales inundados estacionalmente, bosques ribereños e islas.
El nombre Jaaukanigás que significa “Gente del agua”, proviene del vocablo de los nativos de estas tierras, los Abipones, que fueron los primeros en habitar este sitio y sus costumbres todavía siguen intactas en la zona de las islas del río Paraná.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_