
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El candidato radical en el norte de Santa Fe se mantiene como intendente. 3 motivos por lo que fue una elección "histórica". Scarpín y Michlig pronosticaron que comenzó el cambió para ganar la provincia el año que viene, y que el próximo gobernador "será radical". Todos los testimonios y apostillas. La repercusión nacional.
Política17 de octubre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Contundente triunfo del radicalismo, que logró mantener el control de la Municipalidad de Avellaneda en manos del CPN Gonzalo Braidot, quien consiguió 8.175 votos, el 75,31% de los 10.688 votos positivos; contra 2.513 votos (23,15%) de su oponente, Aldo "Dito" González, referente del Movimiento Evita en la lista del Partido Justicialista.
Histórico el porcentaje del triunfo (75,31%), pero también histórica la escasa concurrencia: 10.855 electores; es decir que expresó su voto, solamente el 48,80% de los 22.861 electores empadronados. Fue ínfimo el crecimiento con respecto a las Elecciones Primarias, cuando votaron 10.778 personas, un 47,29% del padrón. Ahora sumaron solamente 77 electores más. Siempre estuvo claro que era una elección sin interés para la comunidad.
Siguiendo con la elección general de este domingo, de los 10.855 votos emitidos, 10.688 fueron afirmativos (98,46%); del resto, 167 fueron en Blanco (1,54%) y 296 anulados (2,65%). Ningun voto fue recurrido, ningún voto fue impugnado.
Siempre estuvo claro que esta elección no motivó a la ciudadanía. Había que elegir un intendente por unos meses, y encima con resultado cantado. Fueron notables las críticas expresadas por su realización, desconociendo que se trata de una cuestión legal, que en todo caso habría que reformar.
Y el tercer hecho por lo que esta elección fue "histórica", es que fue convocada por la renuncia del intendente, cosa que nunca antes había ocurrido, al menos desde la recuperación de la democracia en 1983. Delki Scarpín y Orfilio Marcón habían completado la totalidad de sus mandatos. Dionisio Scarpín, en cambio, renunció dos años antes (en diciembre de 2021) para asumir una banca como senador nacional por Santa Fe, cargo que ganó en fórmula con Carolina Losada.
Antes de ser elegido por la comunidad, Gonzalo Braidot fue elegido por Dionisio Scarpín, actualmente el político más encumbrado en la región. Primero lo sumó a su gabinete, en la muy visible Secretaría de Gobierno; luego como candidato a concejal; y tras ganar la banca, fue puesto directamente como presidente del Concejo, otra vez elegido, en este caso para que quede a cargo de la intendencia, ya con la certeza de que Scarpín se iba a la cámara alta.
“Comenzamos a desandar el camino que nos debe conducir a recuperar la provincia y el país”
El presidente del Comité Provincial Felipe Michlig -que acompañó a Braidot durante el acto comicial de este domingo- señaló al momento de conocerse el resultado final que “comenzamos a desandar un camino que nos debe conducir a recuperar la provincia y el país, para tener un Estado al entero servicio de la gente, con oportunidades para todos los habitantes, trabajo digno y desarrollo productivo. Además, que garantice la seguridad, la salud y la educación, cosa que en el presente no ocurre”.
"Por ello, no tenemos dudas que estos resultados serán la respuesta de la gente a los deficientes gobiernos kirchneristas de Omar Perotti y Alberto Fernández, en la Provincia y en la Nación, respectivamente”.
A su vez, el Titular del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig destacó que “desde el año 83 se sucedieron en esta ciudad intendentes radicales (Delkis Scarpin, Chacho Marcón, Dionisio Scarpin y Gonzalo Braidot) y el apoyo de los vecinos sigue creciendo, al igual que en tantos otros distritos de la provincia, por el trabajo permanente y la transparencia de nuestros dirigentes. Este es el modo con el que queremos llegar a gobernar la provincia de Santa Fe a partir del próximo año”.
“Desde nuestro partido seguimos trabajando con todas las fuerzas políticas con las que vayamos confluyendo en un proyecto político superador en la provincia de Santa Fe con programas de gobierno sólidos para mejorar la calidad de vida de la gente, con trabajo digno, honestidad y transparencia”, ratificó Michlig.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_