
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En la rueda de prensa que se realizó en las instalaciones de la Sociedad Rural de Reconquista, la Diputada Nacional por Cambiemos, habló de las chances que tiene la fórmula para gobernador que esa coalición presenta para la provincia de Santa Fe.
Política30 de mayo de 2019
Carlos Lucero
“Es muy difícil, reconocemos con José Corral la dificultad que significa que haya tres fuerzas que ponen todo el dinero de la gente de la provincia de Santa Fe, sobre todo Bonfatti que maneja todos los recursos legales e ilegales, después enfrentamos al PJ en una interna, donde nosotros sabemos que el PJ siempre ha tenido muchos votos en Santa Fe, no he sido nunca amiga del Lole Reutemann, he sido amiga de uno de los gobernadores más honestos que tuvo Santa Fe que yo reivindico que es Jorge Obeid, ha sido compañero de banca conmigo”, dijo en primer término la Diputada Nacional.
Más adelante expresó: Creo que Santa Fe y Reconquista específicamente tienen que votar un proyecto nacional, es decir aquí hay dos candidatos que van a responder a Alberto Fernández, cuyo votos van a ser para el Cristinismo, esta gente que vive de la producción tiene que entender que Bonfatti es Alberto Fernández, yo lo viví cuando era candidata en el 2007, que igual gané, Binner salía y decía que iban a cortar boleta porque había un acuerdo con el Kirchenerismo, incluso había un acuerdo con De Vido, que tenía que ver con el casino, ahora están todos presos. Perotti arregló con Rossi para mantener el poder Kirchnerista en el parlamento, lo que estamos haciendo es casi una revisión, que vamos a hacer, vamos a seguir con este esfuerzo, que ya casi estamos saliendo o vamos a volver atrás, volver atrás es volver a Venezuela”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
