
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Las universidades de Córdoba, Litoral, Rosario y la Universidad de la República de Uruguay plantearon los desafíos y oportunidades que tienen por delante en materia de gestión y vinculación tecnológica. El encuentro se desarrolló en el Consejo Superior de la UNL. Las delegaciones estuvieron encabezadas por los cuatro rectores, acompañados por funcionarios del área.
Mas Secciones - Educación12 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
Sinergia, fortaleza de bloque, cooperación, incubadora y aceleradora de empresas, solución de problemas comunes son algunos de los conceptos que marcaron el desarrollo del primer Encuentro del Consorcio Internacional de Universidades Públicas que integran las casas de estudios de Córdoba, Litoral, Rosario y la Universidad de la República de Uruguay.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral fue escenario par el desarrollo de esta primera reunión que giró en torno a Gestión y Vinculación Tecnológica. El espacio de trabajo e intercambio estuvo encabezado por los rectores de las cuatro universidades: Enrique Mammarella (UNL), Franco Bartolacci (UNR), Jhon Boretto (UNC) y Rodrigo Arim (Udelar, Uruguay). Las autoridades y sus equipos de gestión participaron de una instancia de taller en la que se trabajarán temas como gestión de servicios y convenios, spin off, propiedad intelectual y convenios entre universidades nacionales y CONICET. Además, la comitiva visitó el Parque Tecnológico Litoral Centro para recorrer las instalaciones y conocer detalles del trabajo que se realiza en el PTLC, en la Aceleradora del Litoral, en Idear y en Expresiva.
Valoraciones
“Estuvimos los rectores junto a los equipos de gestión trabajando en cómo seguir con una agenda de vinculación, de transferencia, que se venía trabajando virtualmente y que hoy pudimos continuar en forma presencial, recorriendo también las instalaciones de la Universidad y viendo cómo podemos generar sinergia e impacto entre las cuatro universidades”, explicó Mammarella y completó: “fue un trabajo a la par en torno a una agenda a futuro para trabajar nuevas propuestas, para los primeros meses del año que viene, con novedades, innovación y trabajo conjunto”.
Por su parte, Jhon Boretto (UNC) aseguró: “El balance es muy positivo. Estamos muy contentos porque de aquella firma que hicimos en Córdoba para constituir el Consorcio, hoy dimos un paso importante. Seguimos en comunicación durante todo este tiempo y ahora hemos completado el trabajo de uno de los puntos de la agenda de este Consorcio, que tiene que ver con la gestión de la vinculación tecnológica. Estar en la UNL es clave ya que tiene un desarrollo muy importante que realmente es para imitar”. Así, el Rector de UNC remarcó que “el Consorcio tiene que ver con reconocernos en la responsabilidad social que nos cabe como universidades públicas, sostenidas por la sociedad y, en este sentido, trabajar para generar contribuciones positivas. Todo esto tiene que ver con el ideario reformista que identifica a cada una de las universidades que integran este Consorcio”.
Rodrigo Arim, Rector de Udelar, subrayó que las cuatro universidades que componen el consorcio “son herederas de la Reforma Universitaria de 1918. Hay que volver a conjugar y pensar en el siglo XXI porque ese momento fundacional de la universidad latinoamericana fue hace más de 100 años, pero que tiene algunas herencias para reivindicar como espíritu democrático, estar al servicio de la sociedad, que seamos instituciones de puertas abiertas que busca construir caminos de solución a problemas que hacen a nuestra vida cotidiana. Desde ese lugar, y porque la universidad pública tiene que ser un bastión y una plataforma para el bienestar colectivo, creo que tenemos que repensar nuestro rol y parte de eso tiene que ver con pensar programas conjuntos con otras universidades”.
Honoris Causa a Hugo Juri
En la misma jornada del viernes 2 de diciembre, como cierre del programa, la Universidad Nacional del Litoral hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa al Dr. Hugo Oscar Juri, docente universitario y médico cirujano argentino. Fue en el Consejo Superior de la UNL y, luego de recibir la distinción, Juri brindó una conferencia magistral denominada “Repensando la Universidad”.
Acerca del consorcio
El Consorcio Internacional de Universidades Públicas busca profundizar el trabajo interinstitucional para desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la democratización de la enseñanza superior, amplíen el acceso y garanticen la permanencia de estudiantes en el proceso educativo; promuevan la concreción de acciones de cooperación en ciencia, tecnología, innovación, transferencia tecnológica y social; extensión universitaria y el vínculo con la sociedad.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
