
Una familia tipo necesita 177.063 pesos para no ser pobre
La canasta básica total, que incluye comida y otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3% en febrero.
Entre otros aspectos, la Empresa recordó el uso de lámparas led, no usar los aire acondicionado por debajo de los 24°C, y reducir los consumos ociosos de electricidad.
Mas Secciones - Servicios Públicos 07 de enero de 2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico de varios días consecutivos con temperaturas muy altas para la región y con mínimas que no bajarán de los 25°C, constituyendo una nueva ola de calor.
En este contexto, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) reitera consejos útiles para el uso eficiente de la energía eléctrica:
>> Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°C. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
>> Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
>> Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
>> Utilizar lámparas led.
>> Reducir consumos ociosos de electricidad, la idea no es sacrificar bienestar, sino reducir los consumos sin sentido. Los aportes individuales son muy importantes para un mejor resultado colectivo.
>> Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
El uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos.
Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas de Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Lorenzo son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra “luz”, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.
La canasta básica total, que incluye comida y otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3% en febrero.
Se aprobó un proyecto para la colocación de 45 columnas de alumbrado público en distintos sectores de la localidad.
La dirigente socialista convocó a recuperar “la fuerza, los valores y la potencia” que tenía la provincia durante las gestiones del Frente Progresista. “Cuando fuimos gobierno demostramos cuánto se puede potenciar la tarea de las organizaciones trabajando juntos”, afirmó.
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
Lo hizo mediante una nota enviada a la presidenta, donde le piden que el cuerpo se reúna el próximo jueves 30 de marzo para tratar los acuerdos de designación de jueces y conjueces federales, para las provincias de Santa Fe y Córdoba._
El 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano, fecha fijada por la tradición católica para conmemorar el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero. Por eso es el día en que se celebra a los artesanos y artesanas en todo el mundo.
Personal de Policia Científica y efectivos de la URXIII ya se encuentran constituidos en un establecimiento rural de Aguará Grande donde se habría dado un hecho de homicidio culposo donde terminó falleciendo un joven oriundo de la cabecera departamental.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
La dirigente socialista convocó a recuperar “la fuerza, los valores y la potencia” que tenía la provincia durante las gestiones del Frente Progresista. “Cuando fuimos gobierno demostramos cuánto se puede potenciar la tarea de las organizaciones trabajando juntos”, afirmó.
Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.
La denuncia la hizo una mujer de 48 años al notar el acercamiento, a su domicilio, de un hombre el cual tiene una medida perimetral.
Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.