
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
Este viernes, el gobierno de Ceres recibió las dos camionetas Ranger 0km que días atrás había concretado su compra. En tanto confirmó que en febrero llegarán los otros tres vehículos restantes licitados. En otro contexto, el gobierno de Ceres, recibió la visita de José Corral, Director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), quien fue a entregar 237 tablets.
Política30 de enero de 2023Las mismas habían sido licitadas el 09 de enero de 2023 y menos de un mes después ya las tenemos en nuestra ciudad. Se tratan de dos camionetas 0km, marca Ford, modelo Ranger, versión XL safety, año 2022, motor 2.2L diesel, caja manual, cabina doble, tracción 4×2, que se usarán en la secretaría de Obras Públicas.
Poder renovar el parque automotor del municipio, después de muchos años, produce gran satisfacción en todo el gobierno ya que esto se pudo lograr gracias a la contribución y acompañamiento de todos los vecinos.
Contar con mejores vehículos produce enormes beneficios, como por ejemplo mayor ahorro ya que el mantenimiento se vuelve mucho menor así como el hecho de que el personal puede desempeñar mejor sus tareas con mayor seguridad.
En febrero estaremos recibiendo el resto de los vehículos que fueron licitados: Dos camionetas 0km, Marca Renault, Modelo Kangoo, versión II Express Confrot 5AS 1.6, año 2022, caja manual, tracción 4×2.
Una camioneta 0km, Marca Volkswagen, Modelo Amarok, versión DC 2.0 180cV Comfortline, caja automática, tracción 4×2 año 2022.
Corral, Michlig, González y Dupouy entregaron 237 tablets de ENACOM
La entrega se concretó este viernes a las 15.30 hs. en el Liceo Municipal, donde llegó a Ceres el Director del Ente Nacional de Comunicaciones José Corral.
El Gobierno de la ciudad de Ceres, recibió la visita de José Corral, Director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), quien vino a entregar 237 tablets.
Las mismas fueron solicitadas por la intendenta Alejandra Dupouy en el año 2021 cuando visitó las oficinas de ENACOM. La selección de las personas a las que se les entregaron las tablets, fue realizada por el Ente.
Alejandra Dupouy dijo en su cuenta de Facebook: «Gracias José Corral por hacer posible la gestión!! Junto al Senador Felipe Michlig y al Diputado Marcelo Gonzalez hicimos entrega de 237 Tablets del Programa Conectando con vos de ENACOM.
Esto significa más y mejor conectividad para cientos de familias que ahora cuentan con un nuevo dispositivo para estudiar, trabajar, entretenerse y vincularse . Seguimos trabajando para promover el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Facilitando la inserción, integración y el desarrollo social»
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.