
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Se hizo un balance de la situación tras las medidas dispuestas por Provincia y Nación. También se analizó la posibilidad de llegar a más productores afectados y de mayor celeridad en los trámites para acceder a las ayudas económicas y financieras
Política08 de febrero de 2023El gobernador Omar Perotti mantuvo un encuentro con representantes de entidades agropecuarias con los que analizó la situación en el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía, y las herramientas dispuestas por la Provincia y Nación destinadas a los productores.
La reunión se desarrolló en el salón Protocolar de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, y de la misma participaron también los secretarios de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; y de Administración del Ministerio de la Producción, Melina Gavatorta; y el director provincial de Producción Pecuaria y Avícola, Pablo Fiore.
En representación de las entidades agropecuaria estuvieron Sara Gardiol e Ignacio Mántaras, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe); Mauricio Zanutigh, de la Sociedad Rural de San Justo; Marcelo Banchi, de Federación Agraria Argentina (FAA); y Adalberto Saperdi, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
Al término del encuentro, María Eugenia Carrizo manifestó que hemos tenido una mesa de trabajo muy positiva donde nosotros pudimos expresar toda la asistencia que está llevando adelante el Ministerio de la Producción en este contexto de sequía y de altas temperaturas que está atravesando el sector productivo”.
La secretaria de Agroalimentos agregó que “hoy con las entidades elaboramos y definimos cómo vamos a gestionar de ahora en mas todas las asistencias financieras y económicas para poder alcanzar a la mayor cantidad posible de productores, y diagramar con ellos cómo generar este esquema de asistencia”.
Asimismo, Carrizo instó a la “aprobación de la nueva ley de Emergencia Agropecuaria que el Poder Ejecutivo elevó a la Cámara de Senadores y que ya tiene media sanción. Es muy importante contar con esta nueva ley que nos permitiría tener un abordaje distinto en esta situación, poder trabajar en la prevención de los riesgos, pensando a largo plazo, y para poder acompañar a los productores afectados con herramientas rápidas y con un fondo propio”.
LLEGAR A MAS PRODUCTORES AFECTADOS
Ignacio Mántaras manifestó tras la reunión que “analizamos la situación de la sequía en las últimas semanas y sobre todo después de las últimas gestiones que se hicieron ante Nación y el paquete de ayuda que anunció el Ministro (de Economía de la Nación) Sergio Massa, y evaluamos a nivel provincial lo que se ha implementado y lo que se puede implementar”. Asimismo, el dirigente de Carsfe adelantó que “vamos a volver a reunirnos para ajustar ayudas complementarias, que sean eficientes y que lleguen a los productores mas necesitados”.
En ese sentido se manifestó Adalberto Saperdi (Coninagro), quien remarcó que “se trabajó en el avance de las solicitudes de emergencia y de desastre para los productores, y darle mayor impulso para que llegue a toda la zona, sobre todo en algunos sectores en los que, por resistencia o descreimiento, no hicieron las presentaciones para acceder a estas ayudas”.
Mientras, Marcelo Banchi (FAA) agregó que en el encuentro “transmitimos que las soluciones debemos encontrarlas en profundidad. Hay una gran necesidad de los productores, sobre todo en los mas pequeños y los medianos, que tienen una urgencia por cuestiones económicas por la sequía. Estas ayudas tienen que ser rápidas, en un corto plazo, y con menos burocracia”.
Finalmente, Mauricio Zanutigh (Sociedad Rural de San Justo) expresó que, tras analizar la situación, se volverá a “trasladar a los productores las herramientas que hoy tienen disponibles”, y destacó que “el trabajo conjunto con provincia es importante, tenemos que seguir haciéndolo, tenemos recursos, pero por la magnitud de la sequía que tenemos estamos trabajando para ampliar esos beneficios”.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.