
Se encuentra abierta la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Se reparten entre 42 infectados en Las Toscas, 31 en Villa Guillermina, 5 en Reconquista, 2 en San Antonio de Obligado y 2 en Tacuarendí. Se suman dos casos importados en Ceres y Villa Cañás.
Mas Secciones - Salud 10 de febrero de 2023Tras los primeros diez casos confirmados de dengue de parte del Ministerio de Salud de la provincia durante la pasada semana, los números de contagios se multiplicaron de forma exponencial en solo siete días luego del informe difundido por la cartera.
El dato surge de la proliferación del número de personas con síntomas compatibles en la región norte de la provincia, en donde se multiplicó la cantidad de examinados sospechosos de contraer dengue y se dio con 74 nuevos infectados luego del último parte.
En total y a la espera del parte oficial que se difundirá a primera hora del próximo jueves hay 20 casos confirmados en la provincia: 42 en Las Toscas, 31 en Villa Guillermina, cinco en Reconquista, dos en San Antonio de Obligado, dos en Tacuarendí, otro en Villa Cañás y el restante en la ciudad de Ceres. Las cinco primeras localidades con positivos confirmados y autóctonos se encuentran en un radio de 30 kilómetros, a los que se suma como otro caso con origen en la provincia el registrado en Reconquista, abarcando los 18 infectados autóctonos.
Además se confirmó un caso de Fiebre Chikungunya en un paciente con residencia en Rosario y antecedente de viaje a Paraguay.
En relación a los casos de dengue confirmados en Ceres (el cual ya se había informado la pasada semana) y el infectado en Villa Cañás, bien al sur provincial y cercano a la provincia de Buenos Aires, se tratan de contagios de carácter importado. En el caso del positivo en Ceres se trató de un contagio producido en la provincia de Misiones e importado a la provincia. Aún resta saber el nexo del caso registrado en Villa Cañás, a la espera del parte oficial.
Hasta la pasada semana, con la aparición de los primeros casos del año en la provincia, desde Salud señalaron que "la totalidad de los casos presentaron formas clínicas que requirieron tratamiento ambulatorio".
La cartera sanitaria resaltó la pasada semana que "ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles". Además, el Minisiterio de Salud recomienda consultar precozmente frente a aparición de síntomas, referir el antecedente de viaje, respetar las recomendaciones y medidas de prevención y no automedicarse.
Operativos de bloqueo
Los operativos de bloqueo consisten en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras ocho manzanas perimetrales con diferentes acciones:
- Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
- Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.
- Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones ante casos sospechosos
Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
- Consultar precozmente y no automedicarse.
- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
- Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
- Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
- Restringir las visitas.
- Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.
Medidas de prevención
También refuerzan a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad:
· No acumular basura.
· Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
· Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
· Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
· Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
· Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
· Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, recibió a Perotti en su Residencia de la Ciudad de Buenos Aires.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.
Con distintas actividades orientadas a promover la Red de Municipios Cooperativos, se llevó adelante la sexta Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria que anualmente organizan universidades nucleadas en la RUESS.
Sucedió en la intersección de las calles Laprida y Pasteur.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.
El foco ígneo se desató en un taller mecánico y ya está controlado por bomberos San Cristóbal
El hecho ocurrió en una carpintería ubicada en calle Belgrano, llegando a la ruta 39.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió un emotivo momento , con la entrega de diplomas a los senadores, senadora, la vicegobernadora y otras autoridades que desempeñaron un papel fundamental durante el período legislativo 2019-2023.
Dos madres de Santa Fe adoptaron a seis hermanos de Corrientes, tras ser seleccionadas al cabo de una Convocatoria Pública Nacional realizada por el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4 en julio de este año, informó hoy el Poder Judicial de la provincia.