Fuerte suba de casos de dengue: confirman 84 infectados en toda la provincia de Santa Fe

Se reparten entre 42 infectados en Las Toscas, 31 en Villa Guillermina, 5 en Reconquista, 2 en San Antonio de Obligado y 2 en Tacuarendí. Se suman dos casos importados en Ceres y Villa Cañás.

Mas Secciones - Salud10 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
dengue

Tras los primeros diez casos confirmados de dengue de parte del Ministerio de Salud de la provincia durante la pasada semana, los números de contagios se multiplicaron de forma exponencial en solo siete días luego del informe difundido por la cartera.

El dato surge de la proliferación del número de personas con síntomas compatibles en la región norte de la provincia, en donde se multiplicó la cantidad de examinados sospechosos de contraer dengue y se dio con 74 nuevos infectados luego del último parte.

En total y a la espera del parte oficial que se difundirá a primera hora del próximo jueves hay 20 casos confirmados en la provincia: 42 en Las Toscas, 31 en Villa Guillermina, cinco en Reconquista, dos en San Antonio de Obligado, dos en Tacuarendí, otro en Villa Cañás y el restante en la ciudad de Ceres. Las cinco primeras localidades con positivos confirmados y autóctonos se encuentran en un radio de 30 kilómetros, a los que se suma como otro caso con origen en la provincia el registrado en Reconquista, abarcando los 18 infectados autóctonos.

Además se confirmó un caso de Fiebre Chikungunya en un paciente con residencia en Rosario y antecedente de viaje a Paraguay.

En relación a los casos de dengue confirmados en Ceres (el cual ya se había informado la pasada semana) y el infectado en Villa Cañás, bien al sur provincial y cercano a la provincia de Buenos Aires, se tratan de contagios de carácter importado. En el caso del positivo en Ceres se trató de un contagio producido en la provincia de Misiones e importado a la provincia. Aún resta saber el nexo del caso registrado en Villa Cañás, a la espera del parte oficial.

Hasta la pasada semana, con la aparición de los primeros casos del año en la provincia, desde Salud señalaron que "la totalidad de los casos presentaron formas clínicas que requirieron tratamiento ambulatorio".

La cartera sanitaria resaltó la pasada semana que "ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles". Además, el Minisiterio de Salud recomienda consultar precozmente frente a aparición de síntomas, referir el antecedente de viaje, respetar las recomendaciones y medidas de prevención y no automedicarse.

Operativos de bloqueo
Los operativos de bloqueo consisten en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras ocho manzanas perimetrales con diferentes acciones:

- Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.

- Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.

- Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.

Recomendaciones ante casos sospechosos

Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

- Consultar precozmente y no automedicarse.

- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

- Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.

- Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.

- Restringir las visitas.

- Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.

Medidas de prevención
También refuerzan a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad:

· No acumular basura.

· Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.

· Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

· Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

· Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

· Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

· Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias