
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.
Cada 14 de febrero se festeja el Día de los Enamorados. ¿Por qué se conmemora en esta fecha y cuál es el origen de la celebración?
Mas Secciones - Sociedad14 de febrero de 2023Hoy 14 de febrero se festeja San Valentín, el día de los enamorados. La fecha se celebra anualmente este día en Argentina y en muchos lugares del mundo en conmemoración a San Valentín de Roma.
La historia detrás del día de San Valentín es algo trágica. Valentín fue un médico que se convirtió en sacerdote y llegó a ser muy popular en la época de Claudio II, durante el siglo III en Roma.
Cuando este emperador prohibió la celebración de matrimonios para los jóvenes, ya que consideraba que los hombres solteros que no tenían familia eran mejores soldados, Valentín se opuso y en secreto comenzó a casar a las parejas que querían hacerlo, decisión que un tiempo después le costó la vida.
SAN VALENTÍN: ¿POR QUÉ SE CELEBRA HOY 14 DE FEBRERO?
El emperador Claudio II se enteró de que el sacerdote Valentín estaba casando a los jóvenes en secreto y decidió sentenciarlo a muerte un 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía.
A finales del siglo V, la Iglesia Católica tomó la leyenda e instauró el Día de San Valentín todos los 14 de febrero.
Fue durante el siglo XIX que se volvió una fecha comercial en el mundo. Hoy las parejas en este día buscan pasar una noche distinta y celebrar el amor con cenas románticas, salidas a tomar algo, regalos como flores y bombones y escapadas de fin de semana, según lo que de el presupuesto.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.