Siguen en aumento los casos de dengue en Ceres

Para analizar la situación sanitaria, en las últimas horas, se reunió la Junta Municipal de Defensa Civil. El objetivo fue aunar criterios para la implementación de medidas ante el aumento de los contagios. Desde el 31 de enero, son 18 los casos acumulados.

Mas Secciones - Salud07 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
dengue
dengue

El Director del Hospital, Leandro Bonzini, informó que el brote de dengue se encuentra dentro de los parámetros previsibles según el alerta emitido por Nación.

En tanto desde el municipio se informó sobre las acciones preventivas y los bloqueos sanitarios realizados al día de la fecha.

Desde el 31 de enero, son 18 los casos acumulados

La Junta Municipal de Defensa Civil considera oportuno solicitar la colaboración de todos los vecinos con las siguientes medidas:

- Limpiar canales, canaletas y desagües de hojas y tierras

- Tapar tanques de agua o ponerle mosquiteros

- Vaciar, cepillar y dar vuelta objetos que acumulen agua

- Cambiar seguido el agua de floreros y bebederos

- Desechar basura y objetos en desuso

- Tirar el agua acumulada en cubiertas

- Mantener césped y pastos cortos

Ante la presencia de fiebre acompañada de alguno de los siguientes síntomas:

- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

- Nauseas y vómitos

- Cansancio intenso

- Aparición de manchas en la piel

- Picazón y/o sangrado de nariz y encías

acudir al Hospital Regional de Ceres de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. (No automedicarse)

Se pide responsabilidad individual para mantener los casos controlados. Es indispensable mantener la higiene de patios, frentes y terrenos baldíos; proteger el cuerpo y la piel de picaduras con repelente.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias