
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Se aprobó un proyecto para la colocación de 45 columnas de alumbrado público en distintos sectores de la localidad.
Actualidad17 de marzo de 2023El subsecretario de Comunas del Gobierno de Santa Fe, Carlos Kaufmann, le informó al presidente comunal, Cristian Piumatti, que se aprobó el Proyecto de Obras Menores por un monto total de $5.986.432,80; correspondiendo $964.531,34 al año 2022 y $5.021.901,46 al año 2023.
Dicho programa prevé la colocación de 45 columnas de alumbrado público en los siguientes sectores:
Calles del sector Norte:
- 25 de Mayo entre RP N° 39 y Santa Fe
- Gregoria Pérez de Denis entre RN N° 34 y 25 de Mayo
- Enrique Crippa entre Blandengues Santafesinos y Santa Fe
Calles del sector Sur:
- 25 de Mayo entre Javier Arrufó y Calle Pública
- Enrique Crippa entre Javier Arrufo y Calle Pública
- Juan Alberdi entre 25 de Mayo y Enrique Crippa
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.