Movilidad en UNL: Rectorado es sede de una nueva confraternización de estudiantes internacionales

En la tradicional Confraternización, las y los estudiantes de intercambio presentarán sus países e instituciones de origen y ofrecerán los platos típicos de sus regiones. Esta feria multicultural tendrá lugar este lunes 3 de abril en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.

Mas Secciones - Educación03 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
03_Gastronomia_Internacionalizacion_UNL_vga

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió a 75 intercambistas de grado provenientes de instituciones de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay y Uruguay. Uno de los eventos que inició la agenda de bienvenida es el acto de recepción, llevado a cabo el 20 de marzo en Rectorado, a cargo de las autoridades de la UNL y gestores del área de Internacionalización.

Como cada semestre, se prepara la tradicional Confraternización, una feria donde las y los estudiantes internacionales comparten sus culturas y costumbres a través de comidas, bebidas, bailes y ritmos típicos. En la ciudad de Santa Fe, este evento se dará el próximo lunes 3 de abril desde las 12:00 en el patio del ala este del Rectorado UNL. A su vez, se prevé su realización en el Campus FAVE de Esperanza en el transcurso del mes.
En la Confraternización, los espacios de cada región son complementados con información de las diferentes universidades y ciudades de origen mediante folletos, fotografías y otros materiales. Las y los intercambistas disfrutan del encuentro junto con sus tutoras y tutores, estudiantes avanzados de grado de la Universidad, quienes los acompañan durante la movilidad.

La agenda de actividades se extiende con diversas propuestas artísticas, deportivas, recreativas y paseos por puntos turísticos destacados.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias