


Movilidad en UNL: Rectorado es sede de una nueva confraternización de estudiantes internacionales
En la tradicional Confraternización, las y los estudiantes de intercambio presentarán sus países e instituciones de origen y ofrecerán los platos típicos de sus regiones. Esta feria multicultural tendrá lugar este lunes 3 de abril en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.
Mas Secciones - Educación03 de abril de 2023

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió a 75 intercambistas de grado provenientes de instituciones de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay y Uruguay. Uno de los eventos que inició la agenda de bienvenida es el acto de recepción, llevado a cabo el 20 de marzo en Rectorado, a cargo de las autoridades de la UNL y gestores del área de Internacionalización.
Como cada semestre, se prepara la tradicional Confraternización, una feria donde las y los estudiantes internacionales comparten sus culturas y costumbres a través de comidas, bebidas, bailes y ritmos típicos. En la ciudad de Santa Fe, este evento se dará el próximo lunes 3 de abril desde las 12:00 en el patio del ala este del Rectorado UNL. A su vez, se prevé su realización en el Campus FAVE de Esperanza en el transcurso del mes.
En la Confraternización, los espacios de cada región son complementados con información de las diferentes universidades y ciudades de origen mediante folletos, fotografías y otros materiales. Las y los intercambistas disfrutan del encuentro junto con sus tutoras y tutores, estudiantes avanzados de grado de la Universidad, quienes los acompañan durante la movilidad.
La agenda de actividades se extiende con diversas propuestas artísticas, deportivas, recreativas y paseos por puntos turísticos destacados.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.