
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.




El acto de lanzamiento se realizará este viernes en la Sala del Consejo Superior de la UNL. Será encabezado por el rector Enrique Mammarella, el intendente Emilio Jatón y la ministra provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.
Actualidad21 de abril de 2023
Noelí Rojas
Las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación presentarán este viernes 21 de abril una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevará a cabo en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, ubicada en Bv. Pellegrini 2750 de la ciudad de Santa Fe.El acto de lanzamiento estará encabezado por el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; y en forma virtual la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano.
El objetivo de la convocatoria es seleccionar a empresas innovadoras que presenten mayor potencialidad de escalabilidad y deseen recibir inversiones, para acompañarlas durante el período 2023-2024 en su crecimiento y en el logro de objetivos propios. La finalidad es que estas empresas puedan generar un efecto multiplicador en el desarrollo económico, social y cultural del país.
Todas las empresas seleccionadas tendrán instancias de capacitación y asesorías individuales para fortalecer sus negocios y las habilidades personales de los miembros que las conforman. Además, el comité organizador del Foro las acompañará en la búsqueda de socios estratégicos y en el proceso de levantamiento de capital durante la edición en curso. Por último, las empresas seleccionadas contarán con un espacio para difundir su modelo de negocio ante potenciales socios, clientes e instituciones, durante la realización de del Foro de Capital.
¿Qué es el Foro de Capital para la Innovación?
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de 21 instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre gestores de startups, la comunidad empresarial y otros actores que puedan convertirse en nuevos socios, clientes o inversores de estas empresas que poseen gran potencialidad de crecer exponencialmente y de generar ventas con alto margen de rentabilidad.
El Foro es un espacio adecuado de encuentro y trabajo para que las empresas puedan fortalecer sus negocios, recibir inversiones, desarrollarse y potenciarse para acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales. Asimismo, es un ámbito para la formación y exposición de startups innovadoras, ya que brinda a cada proyecto respaldo institucional, asistencia técnica en diversas temáticas, difusión en todo el territorio y una gran red de contactos.
Las instituciones que impulsan la innovación y la transferencia del conocimiento al sector productivo para un desarrollo sustentable de la región son: Agencia para la Promoción de la Innovación de Avellaneda (AgenPIA); Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.; Bolsa de Comercio de Santa Fe; Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe; Sancor Impulsa; Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe; Cluster TICS Santa Fe; Expresiva- Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe; Fundación IDEX.LA; Fundación Synergys; IDEAR- Incubadora de Empresas de Ámbito Regional; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Ministerio de Economía de la Nación; Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe; Parque tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M; Universidad Católica de Santa Fe; Unión Industrial de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; y Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.