Presentan oficialmente el 15° Foro de Capital para la Innovación

El acto de lanzamiento se realizará este viernes en la Sala del Consejo Superior de la UNL. Será encabezado por el rector Enrique Mammarella, el intendente Emilio Jatón y la ministra provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.

Actualidad21 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
maxresdefault

Las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación presentarán este viernes 21 de abril una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevará a cabo en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, ubicada en Bv. Pellegrini 2750 de la ciudad de Santa Fe.El acto de lanzamiento estará encabezado por el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; y en forma virtual la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano.

El objetivo de la convocatoria es seleccionar a empresas innovadoras que presenten mayor potencialidad de escalabilidad  y deseen recibir inversiones, para acompañarlas durante el período 2023-2024 en su crecimiento y en el logro de objetivos propios. La finalidad es que estas empresas puedan generar un efecto multiplicador en el desarrollo económico, social y cultural del país.
Todas las empresas seleccionadas tendrán instancias de capacitación y asesorías individuales para fortalecer sus negocios y las habilidades personales de los miembros que las conforman. Además, el comité organizador del Foro las acompañará en la búsqueda de socios estratégicos y en el proceso de levantamiento de capital durante la edición en curso. Por último, las empresas seleccionadas contarán con un espacio para difundir su modelo de negocio ante potenciales socios, clientes e instituciones, durante la realización de del Foro de Capital.

¿Qué es el Foro de Capital para la Innovación?
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de 21 instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre gestores de startups, la comunidad empresarial y otros actores que puedan convertirse en nuevos socios, clientes o inversores de estas empresas que poseen gran potencialidad de crecer exponencialmente y de generar ventas con alto margen de rentabilidad.
El Foro es un espacio adecuado de encuentro y trabajo para que las empresas puedan fortalecer sus negocios, recibir inversiones, desarrollarse y potenciarse para acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales. Asimismo, es un ámbito para la formación y exposición de startups innovadoras, ya que brinda a cada proyecto respaldo institucional, asistencia técnica en diversas temáticas, difusión en todo el territorio y una gran red de contactos.
Las instituciones que impulsan la innovación y la transferencia del conocimiento al sector productivo para un desarrollo sustentable de la región son: Agencia para la Promoción de la Innovación de Avellaneda (AgenPIA); Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.; Bolsa de Comercio de Santa Fe; Centro Científico Tecnológico  CONICET Santa Fe; Sancor Impulsa; Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe; Cluster TICS Santa Fe; Expresiva- Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe; Fundación IDEX.LA; Fundación Synergys; IDEAR- Incubadora de Empresas de Ámbito Regional; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Ministerio de Economía de la Nación; Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe; Parque tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M; Universidad Católica de Santa Fe; Unión Industrial de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; y Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe.

Te puede interesar
mail

Prorrogan y amplían el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

El Departamental
Actualidad24 de abril de 2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Ranking
th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

karen-nanez-fue-condenada-por-homicidio-agravado-por-alevosia-foto-gentileza-inforafaela-EPL5HFJERFEIPNA33MPZDTHEUE

Ñañez cumplirá condena en una cárcel de Rosario

El Departamental
24 de abril de 2025

Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.

mail

Prorrogan y amplían el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

El Departamental
Actualidad24 de abril de 2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Recibí las últimas Noticias