
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
El jefe de Gabinete analizó la ejecución y planificación de distintas políticas que, en articulación con la Nación, favorecen el desarrollo de los santafesinos.
Política 26 de abril de 2023El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, recibió a una delegación de más de 70 presidentas y presidentes comunales de 17 departamentos de Santa Fe, con quienes repasó los diferentes desafíos que quedan por delante para seguir federalizando las políticas nacionales en favor de las comunidades de la provincia.
“Seguimos fortaleciendo desde la Nación el trabajo estratégico de los gobiernos locales”, afirmó el jefe de Gabinete en el encuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.
Durante la reunión, Rossi evaluó con los presidentes comunales santafesinos las diferentes políticas públicas que permiten, en articulación con la Nación, favorecer el desarrollo de las y los santafesinos.
En el acto estuvieron presentes representantes de los departamentos de La Capital, San Justo, Belgrano, San Martín, 9 de Julio, Las Colonias, San Jerónimo, General López, Vera, Constitución. Rosario, Garay, San Lorenzo, Caseros, Irindo, San Javier y San Cristóbal.
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
"Tendremos un Gobernador para trabajar en sintonía por el Departamento y la Provincia", señaló el legislador por el departamento San Cristóbal
Este martes, el diputado Oscar Martínez junto a Asociaciones de familiares y víctimas de violencia de género de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa para reclamar la sanción de la Ley de Prisión Preventiva por la violación de una perimetral que aguarda ser aprobada en Senadores.
A 20 años del inicio del ciclo político que inauguró Néstor Kirchner, dos preguntas: ¿qué puede el poder político sobre una vida? y ¿qué nos queda para el mañana?
"Vivimos otra jornada histórica, en la que Cristina mostró una vez más su talla de estadista y marcó claramente el rumbo que hay que seguir en esta nueva etapa, que es el mismo que abrió Néstor a partir de aquel 25 de mayo de 2003”, destacó Marcos Cleri, tras participar del acto de este jueves en la plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
La patria es el otro, pero también a la Patria la hacemos trabajando.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
En un hecho que ha conmocionado al fútbol local, un integrante del cuerpo técnico de Unión Deportiva Arrufó ha sido acusado de intento de soborno hacia el árbitro Miguel González. El incidente ocurrió antes del partido que enfrentaba a Arrufó con el puntero Ferro Dho.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.