Ya rige la ley de alcohol cero al volante en todo el país

Se promulgó la norma que no permite conducir vehículo con cualquier porcentaje de alcohol en sangre superior a 0 gramos. Aplicaba de forma similar en la ciudad de Santa Fe.

Actualidad03 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
1XV1mbMEv_870x580__1

El gobierno nacional promulgó este miércoles la ley que establece tolerancia cero de alcohol para manejar cualquier tipo de vehículos, a través del Decreto 254/2023 publicado en el Boletín Oficial.

El documento aclara que, más allá de la adhesión o no de cada provincia, tendrá vigencia en todas las rutas nacionales. Para las vías provinciales aún se debe esperar la adhesión.

Con las firmas de Alberto Fernández, así como también las rúbricas del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, se modifica la ley 24.449, que elimina el límite de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre y lo lleva a cero.

Cabe recordar que en la ciudad de Santa Fe se aplica desde febrero de 2020 la popularmente apodada “ley de alcohol cero”, pero que permitía hasta 0,3 gramos en sangre.

El caso de Rosario es más estricto. En 2022 se aprobó una norma más dura y se impuso el mismo control, pero con el tope en 0.

A nivel provincial, el subsecretario de Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, había indicado que se debía “esperar que salga en el Boletín Oficial” y luego en base a su redacción definir si debía pasar por adhesión a través de la legislatura santafesina.

Qué dicen el Decreto 254/2023 y la Ley 27.714
“Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir”, refiere la Ley 27.714, cuyo proyecto fue impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sedronar.

El artículo 1° del documento que sustituye el inciso a) del artículo 48 de la ley 24.449, establece que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre”.

Luego se aclara que “la autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario”.
El proyecto de ley fue presentado en 2022 y fue aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación por amplia mayoría, con 193 votos a favor, 19 negativos y 4 abstenciones.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias