
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Acompañará a la lista que lleva a Losada como precandidata a Gobernadora. Este viernes habrá conferencias de prensa en San Cristóbal y Ceres.
Política04 de mayo de 2023A través de redes sociales, Romina López anunció que participará de la contienda electoral en el próximo mes de julio
"Hola soy Romina Lopez, actualmente Intendente de la ciudad de San Guillermo, quiero contarles que decidí ser Pre Candidata a Senadora por el Departamento San Cristóbal, acompañando a Caro Losada y Fede Angelini en la Gobernación.
Tengo 34 años, madre de dos hijos, abogada y en los pocos años que llevo en política, he ejercido diferentes cargos públicos, Concejal, Presidente del Concejo Municipal y actualmente la Intendencia desde hace tres años.
Estoy preparada para asumir el desafío y trabajar por el departamento San Cristóbal, para generar un cambio real, rompiendo estructuras y estándares de la vieja política, tendiendo lazos con la sociedad, las instituciones, pero principalmente con los Presidentes Comunales y los Intendentes de las 32 localidades del departamento, sin distinción de ningún tipo.
Es hora de plantear un proyecto con ideas, planificar el desarrollo del departamento, y lo vamos a hacer juntos y unidos"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".