
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
Conociendo la lista de concejales que definió el partido que gobierna la ciudad de Ceres, demuestra que el objetivo de Alejandra Dupouy es renovar la política impulsando a jóvenes militantes, nuevos en el fragor de las campañas políticas, y con pocos antecedentes en la función pública.
Política 10 de mayo de 2023El oficialismo hace una fuerte apuesta a jóvenes profesionales no contaminados por la vieja política.
Esto evidencia que la idea es formar y renovar dirigentes políticos que hagan experiencia al andar. El hecho de que sean nuevos permite al partido gobernante poner en escena a personas que no están viciadas por las viejas prácticas políticas, donde es más importante un cargo que el bienestar de la sociedad.
A días de presentar las listas en el tribunal electoral, el radicalismo reconoció los nombres que ocuparan la lista de Concejales. En su mayoría jóvenes que tienen la experiencia necesaria para afrontar este desafío, pero a su vez muestran una renovación total de caras y nombres, algo que la gente viene pidiendo desde hace décadas y es una deuda de los partidos políticos en general.
La lista de Concejales está encabezada por los jóvenes Juan Pablo Jullier, Yanina Brondoni y Federico Uberti. Como suplentes Leticia Vernetti, Daniel Acuña y Lourdes Villalba.
Fuente Ceres Diario
La decisión del Tribunal Electoral de permitir que las personas de 16 y 17 años puedan elegir también a autoridades provinciales está a las puertas del máximo organismo de justicia, donde hay ministros que están en contra de la decisión.
El jefe de Gabinete analizó el panorama político actual del Frente de Todos y dijo que el acto que encabezó Cristina Kirchner "no cambió nada" sobre la definición electoral.
La patria es el otro, pero también a la Patria la hacemos trabajando.
Las precandidatas a gobernadora y a diputada provincial por el sector Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) comenzaron en Rafaela y continuarán esta semana por Venado Tuerto y Reconquista. “Es un gobierno sin liderazgo, ni resultados y tampoco funcionarios que den la cara ante la ciudadanía”, coincidieron.
Se realizó la inauguración de un monumento a la figura del exgobernador de Santa Fe. Junto a Sergio Sola, presidente comunal de la localidad, estuvieron los diputados Clara García y Pablo Farías. “Emoción y a la vez alegría y esperanza” sintetizó Ambort
Este martes, el diputado Oscar Martínez junto a Asociaciones de familiares y víctimas de violencia de género de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa para reclamar la sanción de la Ley de Prisión Preventiva por la violación de una perimetral que aguarda ser aprobada en Senadores.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
En un hecho que ha conmocionado al fútbol local, un integrante del cuerpo técnico de Unión Deportiva Arrufó ha sido acusado de intento de soborno hacia el árbitro Miguel González. El incidente ocurrió antes del partido que enfrentaba a Arrufó con el puntero Ferro Dho.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.