Ciberdelitos: “El 88% de las personas encuestadas no sabe dónde denunciar”

El dato surge del relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL, en el marco del convenio firmado entre la Universidad y la Defensoría del Pueblo. Los resultados del estudio se dieron a conocer este lunes 15 en FCE. La medición se realizó entre la segunda y tercera semana de marzo y se encuestó a 422 habitantes de la ciudad de Santa Fe.

Mas Secciones - Sociedad16 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
01_Ciberdelitos

Esta semana se dieron a conocer los resultados de la encuesta de ciberdelitos, realizada durante marzo y en el marco de un convenio rubricado entre la Universidad Nacional del Litoral y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. La presentación oficial del estudio se realizó en la Sala del Consejo Directivo, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y contó con la presencia de la decana Liliana Dillon y del defensor del Pueblo de Santa Fe, Jorge Henn.

“Como dijimos hace unos meses íbamos a hacer este acto en la cual se reflejen todos los datos de esta encuesta. Nos gratifica el nivel de colaboración de la ciudadanía y ahora el desafío es seguir construyendo juntos y proponer políticas públicas para este tema que nos involucra a todos”, afirmó Dillon para luego, en relación al objetivo del relevamiento, sostener que “la encuesta trataba en principio en contar con información acerca de cuál es el nivel de conocimiento de la gente de la temática, cuántos ciberdelitos fueron víctimas y cuáles son las maneras en que pudieron alertarse de estas modalidades, y protegerse”. Asimismo, la Decana de FCE-UNL explicó que la realización de la encuesta llevó dos semanas y se realizó a 422 santafesinos de distintos barrios de la ciudad.

Por su parte, Henn señaló que “siempre es importante saber qué piensa la gente” y agregó: “Los datos de la encuesta hablan de que los santafesinos están preocupados y qué no saben qué hacer ante estos delitos”. En ese sentido, uno de los datos recabados indica que el 88% de las personas encuestadas no sabe adónde tiene que recurrir para denunciar un ciberdelito. “Dos de cada tres personas en nuestra ciudad le preocupa el tema y un total de 50% de los encuestados ha sido víctima o conoce a alguien que fue víctima del delito”, añadió Henn.

Más datos
El 81,9% de los encuestados indicó que accede a internet diariamente y el 94,8% de ellos lo hace cuando está en su casa.
Con relación al dispositivo que utilizan, el 98,7% de las personas encuestadas respondió que usan smartphones; de ese total, el 95,1% lo utiliza para mensajería instantánea y el 85,4% para navegar en redes sociales.
En tanto, el 65,6% de las personas que respondieron el cuestionario afirmaron que les preocupa la seguridad al realizar compras u operaciones bancarias.
Asimismo, sólo el 3,4% sabe dónde debe denunciar un ciberdelito y lo ha hecho.

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking

Recibí las últimas Noticias