
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. "Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias", apuntó.
Política02 de junio de 2023
El Departamental
La diputada provincial Clara García cuestionó duramente al gobierno de Omar Perotti por las falencias a la hora de combatir la propagación del dengue durante los meses de verano y ahora, por no asegurar la atención pediátrica en el territorio provincial ante la circulación de virus respiratorios propios de la temporada invernal. Fue en el marco de una reunión que tuvo lugar en dependencias de la Cámara de Diputadas y Diputados, que citó a la ministra de Salud, Sonia Martorano, para dar explicaciones sobre esos y otros temas de su cartera.
“La falta de compromiso de este gobierno con la salud pública es preocupante: comenzó con el mal manejo durante la pandemia, la baja ejecución presupuestaria desde el inicio, los hospitales abandonados, los centros de salud sin mantenimiento, etcétera. Fallaron con la prevención del dengue en el verano (Santa Fe acumuló 20 mil casos sobre 100 mil registrados en el país), y ahora que llega el invierno, se anticipan dificultades para hacer frente a la demanda de atención pediátrica por enfermedades respiratorias”, enumeró García tras la reunión.
“No deja de sorprender la falta de previsión, de organización y de escala para abordar demandas que son estacionales. Hoy nos encontramos con que hay menos camas, menos salas, y dificultad para contar con médicos pediatras y con los elementos de alta complejidad necesarios”, describió la legisladora.
“También sabemos –continuó- que el Iapos acumula gran cantidad de pedidos de medicamentos de alto costo sin cubrir, prótesis demoradas e intervenciones complejas sin autorizar; y que hay localidades del interior de la provincia que no cuentan con ambulancias porque no son reparadas. El gobernador (Omar) Perotti no tuvo a la salud pública como una prioridad, mucho menos ahora que está en campaña. Pero aunque a este gobierno le quedan apenas unos meses, le exigimos que resuelva estos serios problemas de gestión porque se trata de la salud de los santafesinos y santafesinas”, remató García.
“En Santa Fe tenemos el antecedente de gobiernos como los de Hermes Binner y Miguel Lifschitz, donde la salud pública tuvo planificación, inversión y sensibilidad social”, recordó la precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), y añadió: “Ante el nuevo proceso electoral que se avecina, hace falta recuperar esa capacidad de gestión en salud. Contamos con los equipos que lograron que provincia se destacara a nivel nacional, y están preparados para asumir los nuevos desafíos”.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.