La provincia capacitó a los equipos de salud sobre el uso del cannabis medicinal

Se trató de 11 encuentros destinados a más de 600 trabajadores de todo el territorio santafesino, con el objetivo de brindarles más y mejores herramientas para mejorar la calidad de atención de los pacientes que tienen indicación de este medicamento.

Mas Secciones - Salud08 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
2023-06-08NID_278281O_2

Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que "se trató de una capacitación introductoria a cannabis medicinal de la cual disertaron 20 docentes en los 11 encuentros virtuales", y cuyo cierre se realizó con un acto en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.

"Hubo más de 630 inscriptos en toda la provincia. El objetivo fue capacitar a los equipos de salud de todo el territorio santafesino en un abanico de temas, es decir, desde la historia del cannabis, su marco legal, indicaciones, cultivo, investigación, y particularmente en cannabis medicinal", continuó.

Torres destacó que "esto es un hito a nivel nacional porque estamos marcando agenda a nivel del país, no solamente en lo que es la producción pública de medicamentos con cannabis del LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico), sino también con el cultivo experimental de Monte Vera".

"Todos estos temas son parte del proyecto integral de cannabis medicinal que el gobernador y la ministra de Salud nos han puesto como objetivo siempre con la mirada de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", concluyó.

Una demanda de respuesta impostergable

El dictado del curso fue posible gracias al financiamiento del LIF. Su directora, Élida Formente, destacó que el mismo “surgió fundamentalmente de una demanda de nuestra sociedad, de la sociedad organizada, que vienen pidiendo un mejor acceso al cannabis medicinal. Entre otras razones, porque los usuarios con indicación de este medicamento cuando iban a lo público no encontraban respuestas o había mucho desconocimiento. Por eso era y es necesario seguir capacitándonos. Creo que este curso tendrá como impacto un mejor acceso, más seguro, de calidad”. 

“Asimismo, también en los equipos de salud era una demanda: -agregó-: venían pacientes con consultas relacionadas y no tenían respuestas. Esta es una herramienta inicial para seguir transitando el camino que iniciamos a fines del año 2019, por pedido de gobernador Omar Perotti. Él nos encomendó que trabajemos para disponibilizar de manera gratuita, desde octubre del 2021, los aceites para el tratamiento de epilepsias refractarias en el ámbito de salud pública y para la obra social Iapos”. 

Investigación para otros usos

En línea con ello, la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Eliana Eberle, al frente del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología, señaló que “se está trabajando en la producción de diferentes genéticas de cannabis, que potencian diferentes cannabinoides. Estos principios activos, gracias a la evidencia científica mundial, sabemos que se pueden aplicar a diferentes usos terapéuticos. A medida que avanzamos en mejores perfiles genéticos, que influyen en la producción de cannabinoides,  podemos aprovechar este conocimiento para ampliar los mismos”.

“También somos conscientes de la importancia y la responsabilidad que ello implica, y que hoy necesita Argentina para poder avanzar a nivel legislativo y científico, ampliando las patologías en donde hagamos un uso terapéutico del cannabis”, valoró.

“Por ello invitamos a todos los médicos y profesionales que realizaron esta capacitación, a que se vinculen y acompañen a las asociaciones y  cooperativas que hoy en día vienen trabajando fuertemente, no solamente a nivel productivo sino también en un acompañamiento de uso terapéutico del cannabis”, concluyó Eberle.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias