Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral

La nueva fecha para inscribirse se fijó para el viernes 7 de julio. Crearte Litoral es un fondo concursable de becas creación y formación artística impulsado por UNL y 23 gobiernos locales de 7 departamentos de la provincia de Santa Fe. Se apoyarán 46 proyectos por un total de $4.600.000.

Mas Secciones - Cultura12 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
CreArte_Litoral_UNL

La Universidad Nacional del Litoral extendió el plazo de la convocatoria para participar de la tercera edición de CreArte Litoral. De este modo, la nueva fecha límite para inscribir proyectos se fijó para el viernes 7 de julio y para anotarse es necesario ingresar a unl.edu.ar/creartelitoral y seguir los pasos indicados en la plataforma oficial. Cabe señalar que CreArte Litoral es una iniciativa de la UNL que apunta a promover el arte y la cultura local como motores de desarrollo regional para la transformación social del Litoral.El programa, que es trabajado en conjunto con 23 gobiernos locales de los departamentos santafesinos de General Obligado, Vera, San Javier, Garay, San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos, consiste esencialmente un fondo concursable de becas creación y formación artística que apunta a contribuir al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región Litoral centro.
En esta tercera edición, se apoyarán 46 proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural por un monto total de $4.600.000 que será financiado entre la UNL y los gobiernos locales participantes. Cabe señalar que para cada iniciativa se destinará $100.000. De manera grupal o individual pueden participar diseñadores, artistas y gestores culturales a quienes se convoca a presentar proyectos de creación, investigación, formación y/o gestión que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región centro norte de la provincia de Santa Fe.
De este modo, la convocatoria para participar se encuentra abierta hasta el viernes 7 de julio. Toda la información, bases y condiciones se encuentra en www.unl.edu.ar/creartelitoral

Gobiernos locales
Los 23 gobiernos locales que impulsan la tercera edición de CreArte Litoral junto a la UNL son Alejandra, Arroyo Ceibal, Cayastá, Coronda, Elisa, Esperanza, Felicia, Gálvez, Humberto Primero, Humboldt, La Gallareta, Bernardo de Irigoyen, Maggiolo, Malabrigo, Romang, San Carlos Centro, San Javier, San Jerónimo Norte, San Vicente, Sunchales, Vera, Villa Guillermina, Villa Ocampo.

Disciplinas
Las ocho disciplinas que comprende la presente convocatoria de CreArte son:

*Transformación social: proyectos artísticos que tengan como objetivo el impacto social en territorio, que generen respuestas creativas a las problemáticas de vulnerabilidad social, y donde el arte sea vehículo de transformación social y ampliación de derechos.

*Música: canto, composición, ejecución de instrumentos e interpretación, producción musical en todos los géneros musicales tanto eléctricos como acústicos.

*Artes audiovisuales y multimedia: cine, fotografía, animación, video.

*Artes visuales: fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, arte digital, mural, comic.

*Artes escénicas: teatro, danza, comedia musical, clown, circo, murga.

*Diseño, artesanías y patrimonio: restauración, producción artesanal, arte textil, proyectos relacionados con el patrimonio sobre bienes tangibles y/o intangibles, diseño de indumentaria y textil, accesorios, industrial, comunicación visual y diseño arquitectónico.

*Letras: literatura, ensayo, poesía, cuento corto, guion, narrativa, novela.

*Artes combinadas para proyectos transdisciplinarios.

Información y contacto
Las inscripciones se realizan de manera on line hasta el 7 de julio mediante la plataforma www.unl.edu.ar/creartelitoral
Para ponerse en contacto con la organización, comunicarse con la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL escribiendo por Whatsapp al número 3425900681 o enviando un correo electrónico a [email protected]

 

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking

Recibí las últimas Noticias