El Departamental El Departamental

Diputados hará ley la prisión preventiva por la portación ilegal de armas de fuego

La Cámara de Diputados de Santa Fe insistirá con la redacción de su proyecto de reforma al artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia, para incorporar a la figura de peligrosidad procesal al portador ilegal de armas de fuego por lo que su detención implicará el dictado de la prisión preventiva.

Política 15 de junio de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
e6593c85-3889-44a3-b3d9-bd3b7f006be5

La Cámara Joven de Santa Fe insistirá con su propio texto en la tercera votación sobre la reforma al artículo 221 del Código Procesal Penal.

La norma es fuertemente impulsada por Oscar Martínez (Frente Renovador) para quien está claro "que la tenencia y el uso de armas en el momento que se comete el hecho además de constituir o no un delito autónomo es también una demostración de la conducta que va a asumir el imputado con respecto al proceso, a los sujetos que intervienen en el mismo; si al momento de cometer el hecho elige un modo que sabe que produce en la víctima miedo no solo actual sino también a futuro es consiente de que su acción también va en procura de su impunidad. Creemos firmemente que quien porta o usa un arma deja en claro cual va a ser su accionar en el proceso y por lo tanto esa conducta habilita el dictado de la prisión preventiva como mecanismo cautelar", le dijo a El Litoral.

La reforma a votar implica agregar el inciso 8 al mencionado artículo sobre peligrosidad procesal incorporando "la tenencia y la portación de armas de fuego, así como el uso de armas de fuego, por uno o algunos de los imputados durante la ejecución del hecho delictivo o con posterioridad para asegurar sus resultados".

El Senado en dos ocasiones modificó la postura de Diputados y con el mismo propósito propone reformar tres artículos del Código: 219, 220 y 221. Martínez justifica la decisión que tomará hoy la Cámara de Diputados al indicar que la recomendación de jueces y fiscales es optar por esa redacción ya que la propuesta por el Senado podría tornar inconstitucional a la reforma. "El Código de procedimiento no puede regular legislación de fondo" se dice en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Joven que tiene el expediente para su análisis previo a llegar al recinto.

La reforma al Código es uno de los ocho expedientes reservados para su tratamiento preferencial este jueves en Diputados. Martínez viene insistiendo que desde la Legislatura se contribuya con el Poder Ejecutivo, con el Poder Judicial y con el Ministerio Público de la Acusación "otorgándoles herramientas para luchar contra la inseguridad. Por eso al agregar como peligrosidad procesal la tenencia de armas de fuego o la portación de armas de cualquier tipo por parte del imputado al momento de la comisión de un hecho con apariencia de delito se logra que le quepa la figura de la prisión preventiva, es decir que quien sea hallado en estas circunstancias con armas de fuego no entre por una puerta y salga por la otra como está ocurriendo actualmente," agregó el diputado.

El legislador dijo estar convencido "de que el flagelo de la inseguridad y particularmente la violencia imperante hoy en nuestra sociedad están íntimamente relacionadas con la tenencia y utilización de armas de fuego. Basta ver las crónicas policiales de estos últimos meses donde se relatan una enorme cantidad de hechos relacionados con la utilización de armas de fuego contra bienes y personas. Las balas no solo sirven para dejar mensajes mafiosos y marcas en las paredes, sino que también provocan situaciones trágicas como vemos habitualmente".

Martínez recordó que gran parte de los fundamentos del proyecto se basan en los números que elabora el Observatorio de Seguridad Pública provincial sobre de las personas heridas por armas de fuego de los departamentos Rosario y La Capital.

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.58.10 AM

Empezó la transición

Carlos Lucero
Política 27 de septiembre de 2023

La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.

curupaity

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento

Por Ramiro Muñoz
Política 28 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.58.10 AM

Empezó la transición

Carlos Lucero
Política 27 de septiembre de 2023

La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias