
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
La ministra Sonia Martorano recordó que este grupo, así como los adultos mayores de 65 años y las personas con comorbilidades, deben inocularse.
Mas Secciones - Salud15 de junio de 2023Desde el Ministerio de Salud expresaron su preocupación por la baja vacunación antigripal. Cabe recordar que esta inoculación esta destinada a adultos mayores de 65 años, personas con comorbilidades de entre 2 y 65 años, y niños de entre seis meses y dos años. Este último grupo es el que menor tasa de vacunación registra.
"Son los grupos más vulnerables cuando están en contacto con este virus. Cuando contraen esta enfermedad los cuadros respiratorios son mucho más graves, y se requieren más niveles de internación", recordó la ministra de Salud, Sonia Martorano.
La titular de la cartera detalló que en los mayores de 65 años se registró un 93% de vacunación, y destacó que "ese grupo se conoce como más vulnerable y es más consciente".
"De la población de entre 2 y 65 años deben vacunarse aquellas personas que tengan factores de riesgo como diabetes, obesidad mórbida o enfermedades respiratorias. De ese grupo tenemos 650 mil personas, y asistieron poco menos de la mitad", agregó en diálogo con Cadena3.
Sin embargo el dato más preocupante es por el 40% registrado en niños de seis meses a dos años. La ministra de Salud apuntó a un "cansancio" en la población tras pasar "momentos dramáticos de dos años y medio de pandemia", pero que "el llamado es que mamás y papás estén atentos, la vacuna está disponible en los centros de salud y vacunatorios de toda la provincia". Del mismo modo recordó que antes de los seis meses no es necesaria la inoculación del bebé, mientras la madre esté vacunada porque ella le pasa sus anticuerpos.
En total, este año se ha llegado al 55% hasta el momento. En el 2022 se alcanzó el 75%, siendo el segundo distrito del país que más cobertura tuvo.
"Es posible que un relajamiento. Desde Salud vamos a hacer campañas en plazas y acercarnos a los barrios para generar más conciencia", apuntó Martorano.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.