
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Si bien hay gastos inamovibles cada mes, es fundamental que aunque sea una pequeña parte del sueldo no vaya a los impuestos, los servicios o el súper.
Mas Secciones - Economía04 de julio de 2023Frente a la constante inflación que sacude a los argentinos, se hace cada vez más complejo llegar a fin de mes con el sueldo. Por tal motivo, Ramiro Goncalves, asesor financiero, brindó una serie de recomendaciones para dejar de "sobrevivir". ¿Cómo recortar gastos, aumentar los ingresos y lograr ahorrar una pequeña parte de ese salario?
"Hay un montón de cosas que no podemos dejar de hacerlas, como pagar el alquiler, comer, pagar impuestos. Pero también hay que tratar de cambiar la mente, en el sentido de que si vas a trabajar y todo lo que ganás lo gastás quiere decir que no queda nada para vos. Estás sobreviviendo. Entonces hay que intentar tener la idea de que una parte tiene que quedar para vos, va a depender de cuánto ganás, cómo estás gastando. Pero que sea una parte, no importa si es 5%, 10% o 20% de tu ingreso, por más que sean $5.000. Eso te va a reprogramar la cabeza y a lo largo del tiempo vas a hacer la diferencia, empezarás a ver un monto ahorrado, que de último lo podés transformar en dólar bolsa o MEP. Les pasa a muchos de nuestros clientes que llegaron a un ahorro que nunca tuvieron, $100.000, $500.000 o $1.000.000", dijo el experto.
Este cambio de hábitos motivará a que la personas quieran "recortar gastos". "Le vas a dar prioridad al ahorro porque verás que te da resultado, eso te pone más consciente con la plata. Muchos clientes me contaban que cuando cobraban el sueldo que veían en qué gastarlo y ahora me dicen «quiero ver en qué invertirlo, estoy esperando a cobrar el aguinaldo para ver qué acción comprar, qué bono adquirir». Entonces, le buscás la vuelta para recortar gastos, aumentar ingresos, tener un segundo trabajo o hacer alguna changa en algún lado", explicó.
Uno de los consejos que considera clave Ramiro es anotar los gastos, ya que tal vez en el día a día no se toma dimensión de los mismos. "Si pagás todo con Mercado Pago hay una sección que te va desagregando en qué gastaste, no es tan exacto, pero te dice cuánto gastás en combustible o el súper. De esa manera distribuís tu dinero y te hace tomar conciencia y darle otra importancia al dinero", señaló.
"Si hiciéramos una curva de cómo se distribuye el gasto normal de las personas, los primeros días te comportás como una de clase alta y los últimos días como mendigo. Es medio irracional que a principios de mes hagas gastos que, a fin de mes no, por qué en vez de hacerlo a principio no lo hacés a fin de mes, es emocional. Si uno puede postergar esa recompensa o ese consumo, tal vez más adelante no lo hace. Entonces esa postergación del consumo, que en algún momento lo vas a hacer, hace que en el mes lo hagas muchas veces menos de que lo hiciste, le hace bien a tu cuerpo y a tu billetera", cerró.
Fuente Diario Uno
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.