Cómo administrar el sueldo para llegar a fin de mes

Si bien hay gastos inamovibles cada mes, es fundamental que aunque sea una pequeña parte del sueldo no vaya a los impuestos, los servicios o el súper.

Mas Secciones - Economía04 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
sueldo-inflacion-recomendacionesjpg

Frente a la constante inflación que sacude a los argentinos, se hace cada vez más complejo llegar a fin de mes con el sueldo. Por tal motivo, Ramiro Goncalves, asesor financiero, brindó una serie de recomendaciones para dejar de "sobrevivir". ¿Cómo recortar gastos, aumentar los ingresos y lograr ahorrar una pequeña parte de ese salario?

"Hay un montón de cosas que no podemos dejar de hacerlas, como pagar el alquiler, comer, pagar impuestos. Pero también hay que tratar de cambiar la mente, en el sentido de que si vas a trabajar y todo lo que ganás lo gastás quiere decir que no queda nada para vos. Estás sobreviviendo. Entonces hay que intentar tener la idea de que una parte tiene que quedar para vos, va a depender de cuánto ganás, cómo estás gastando. Pero que sea una parte, no importa si es 5%, 10% o 20% de tu ingreso, por más que sean $5.000. Eso te va a reprogramar la cabeza y a lo largo del tiempo vas a hacer la diferencia, empezarás a ver un monto ahorrado, que de último lo podés transformar en dólar bolsa o MEP. Les pasa a muchos de nuestros clientes que llegaron a un ahorro que nunca tuvieron, $100.000, $500.000 o $1.000.000", dijo el experto.

Este cambio de hábitos motivará a que la personas quieran "recortar gastos". "Le vas a dar prioridad al ahorro porque verás que te da resultado, eso te pone más consciente con la plata. Muchos clientes me contaban que cuando cobraban el sueldo que veían en qué gastarlo y ahora me dicen «quiero ver en qué invertirlo, estoy esperando a cobrar el aguinaldo para ver qué acción comprar, qué bono adquirir». Entonces, le buscás la vuelta para recortar gastos, aumentar ingresos, tener un segundo trabajo o hacer alguna changa en algún lado", explicó.

Uno de los consejos que considera clave Ramiro es anotar los gastos, ya que tal vez en el día a día no se toma dimensión de los mismos. "Si pagás todo con Mercado Pago hay una sección que te va desagregando en qué gastaste, no es tan exacto, pero te dice cuánto gastás en combustible o el súper. De esa manera distribuís tu dinero y te hace tomar conciencia y darle otra importancia al dinero", señaló.

"Si hiciéramos una curva de cómo se distribuye el gasto normal de las personas, los primeros días te comportás como una de clase alta y los últimos días como mendigo. Es medio irracional que a principios de mes hagas gastos que, a fin de mes no, por qué en vez de hacerlo a principio no lo hacés a fin de mes, es emocional. Si uno puede postergar esa recompensa o ese consumo, tal vez más adelante no lo hace. Entonces esa postergación del consumo, que en algún momento lo vas a hacer, hace que en el mes lo hagas muchas veces menos de que lo hiciste, le hace bien a tu cuerpo y a tu billetera", cerró.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar
290073e3-140b-4dac-adf1-dbb8e0e32d45

Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”

El Departamental
Mas Secciones - Economía03 de febrero de 2025

El ministro de Economía presentó un informe de las cuentas del Estado y destacó “la disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos”. El año 2024 finalizó con un superávit de $ 132.055 millones y un ahorro económico 1.105 % superior al ejercicio 2023, que había tenido un déficit de 131.015 millones. También anunció una fuerte inversión en obra pública.

arca milei

Nuevo plan de pagos de deudas impositivas que lanzó Milei

Carlos Lucero
Mas Secciones - Economía06 de enero de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pondrá a disposición de los contribuyentes diferentes planes de pago de hasta 4 años para regularizar deudas tributarias. Entran en vigencia los nuevos planes de pago para regularizar deudas tributarias de micro, pequeñas y medianas empresas. Cuáles son los beneficios y los requisitos para acceder.

Ranking
mail

Día Mundial contra el Cáncer: Provincia organiza jornadas de concientización durante toda la semana

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de febrero de 2025

La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.

mail (1)

Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden usar el beneficio

El Departamental
Actualidad04 de febrero de 2025

“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Recibí las últimas Noticias