El precio de la carne aumentó menos que la inflación, pero advierten que se dispararía en los próximos meses

El consultor ganadero Víctor Tonelli dijo que el atraso en los precios se dio porque "la sequía obligó a sobreliquidar hacienda por falta de pasturas".

Actualidad04 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
carne suba

El precio de la carne aumentó por debajo de la inflación, pero advierten que podría dispararse en los próximos meses. Víctor Tonelli, productor y consultor ganadero, señaló que el valor “se encuentra muy retrasado por la sequía que obligó al sobreliquidar hacienda por falta de pasturas".

Tonelli remarcó que la carne “viene retrasada, si uno mide el precio interanual entre junio de 2022 y este año, y estima en 7 por ciento el índice de inflación, se da cuenta que viene en baja casi 40 puntos por debajo de la inflación. Está muy atrasada, y venía muy atrasada hasta enero y febrero que ajustó un 35 por ciento y después se volvió a planchar”.

Tonelli agregó que “el precio del ganado que da origen a esa carne está al cincuenta por ciento de lo que ajusta la inflación. Es una situación muy compleja, en buena medida como consecuencia de la sequía que obligó a los productores a liquidar hacienda por encima de su voluntad por falta de pastos”.

En declaraciones a LT8, Tonelli sostuvo que el estancamiento del precio de la carne “se produce básicamente porque hay sobreoferta; en el mercado interno el año pasado se consumió alrededor de 48 kilos por habitante y este año estamos cerca de los 53 kilos, es decir por lo menos se consumieron cinco kilos más que el año pasado”.

“Esta sobreliquidación es la que permite que los precios se mantengan amesetados ante una inflación galopante. El gran problema es que se está haciendo una olla a presión, que retrasa los precios. Pero cuando vuelvan las lluvias y cambien las expectativas de los productores y pasen de la retención a la liquidación, los precios van a volar y entonces habrá otra vez ruido político y en el bolsillo del consumidor”, agregó.

Tonelli admitó que “es difícil saber” cuando volverán a subir los precios, “pero está claro que puede ser en la primavera, si efectivamente vuelven las lluvias como dicen los meteorólogos por efectos de la Corriente del Niño diría que en octubre se va a producir un aumento importante”.

“Puede ser antes, si las expectativas que generen las elecciones primarias sobre cambio de políticas públicas que vayan en línea con lo que necesita la producción ganadera, quizas se anticipe para septiembre. Diría que entre septiembre y noviembre, con foco en octubre, visualizo una suba importante”, subrayó.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias