


El precio de la carne aumentó menos que la inflación, pero advierten que se dispararía en los próximos meses
El consultor ganadero Víctor Tonelli dijo que el atraso en los precios se dio porque "la sequía obligó a sobreliquidar hacienda por falta de pasturas".
Actualidad04 de julio de 2023

El precio de la carne aumentó por debajo de la inflación, pero advierten que podría dispararse en los próximos meses. Víctor Tonelli, productor y consultor ganadero, señaló que el valor “se encuentra muy retrasado por la sequía que obligó al sobreliquidar hacienda por falta de pasturas".
Tonelli remarcó que la carne “viene retrasada, si uno mide el precio interanual entre junio de 2022 y este año, y estima en 7 por ciento el índice de inflación, se da cuenta que viene en baja casi 40 puntos por debajo de la inflación. Está muy atrasada, y venía muy atrasada hasta enero y febrero que ajustó un 35 por ciento y después se volvió a planchar”.
Tonelli agregó que “el precio del ganado que da origen a esa carne está al cincuenta por ciento de lo que ajusta la inflación. Es una situación muy compleja, en buena medida como consecuencia de la sequía que obligó a los productores a liquidar hacienda por encima de su voluntad por falta de pastos”.
En declaraciones a LT8, Tonelli sostuvo que el estancamiento del precio de la carne “se produce básicamente porque hay sobreoferta; en el mercado interno el año pasado se consumió alrededor de 48 kilos por habitante y este año estamos cerca de los 53 kilos, es decir por lo menos se consumieron cinco kilos más que el año pasado”.
“Esta sobreliquidación es la que permite que los precios se mantengan amesetados ante una inflación galopante. El gran problema es que se está haciendo una olla a presión, que retrasa los precios. Pero cuando vuelvan las lluvias y cambien las expectativas de los productores y pasen de la retención a la liquidación, los precios van a volar y entonces habrá otra vez ruido político y en el bolsillo del consumidor”, agregó.
Tonelli admitó que “es difícil saber” cuando volverán a subir los precios, “pero está claro que puede ser en la primavera, si efectivamente vuelven las lluvias como dicen los meteorólogos por efectos de la Corriente del Niño diría que en octubre se va a producir un aumento importante”.
“Puede ser antes, si las expectativas que generen las elecciones primarias sobre cambio de políticas públicas que vayan en línea con lo que necesita la producción ganadera, quizas se anticipe para septiembre. Diría que entre septiembre y noviembre, con foco en octubre, visualizo una suba importante”, subrayó.
Fuente Diario Uno


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.