Los santafesinos pasarán de la boleta única a la lista sábana

En las Paso nacionales de este 13 de agosto, a diferencia de las provinciales, se votará con el sistema de "boletas sábanas". Es decir, se puede incluir solo una papeleta o eventualmente hacer un corte por categorías.

Actualidad10 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
portada-boletajpg

La primera prueba electoral nacional del año se concretará el próximo domingo 13 de agosto, cuando algo más de 35 millones de argentinos podrán participar de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y consagrar a quiénes serán los candidatos en los comicios generales del 22 de octubre, al optar entre 22 fórmulas presidenciales. En Santa Fe además se elegirán diputados nacionales, el representante de la provincia al Parlasur y uno más para los representantes nacionales en el organismo legislativo del Mercosur.

Este domingo 13 de agosto, en las Paso nacionales, a diferencia de las provinciales del pasado mes de julio, los santafesinos votarán con el sistema de "boletas sábanas". Es decir, se puede incluir solo una papeleta o eventualmente hacer un corte por categorías.

A diferencia de lo que ocurrió en las primarias del 2019, cuando no hubo más de un precandidato al Ejecutivo por coalición, en esta oportunidad las principales alianzas electorales, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) dirimirán el domingo 13 su fórmula presidencial.

Será la séptima ocasión que se realizan las Paso en el país, desde que se establecieron en el 2009 y se utilizaron por primera vez en el 2011, pero ahora, al igual que ocurrió en el 2015, servirán para definir una amplísima cantidad de postulaciones, según el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel.

PASO 2023

Las primarias del domingo 13 serán la primera prueba electoral nacional para los partidos que aspiran a competir en los comicios nacionales del 22 de octubre y que, con ese objetivo, deben alcanzar el piso del 1,5% de los votos (con la suma de todas sus listas).

Buscar al candidato que uno desea votar podría presentar algún tipo de dificultad. Es que en el cuarto oscuro, los votantes de Santa Fe se encontrarán con un total de 51 boletas, que unidas (una al lado de la otra) alcanzan una extensión de más de 15 metros.

La abundante oferta electoral encuentra explicaciones en las diferentes combinaciones políticas que existentes al tratarse de una elección primaria.

Tras una nueva experiencia con Boleta Única en los comicios provinciales (celebrados el 16 de julio) los santafesinos ahora votarán con el sistema tradicional, conocido como "boleta sábana". Serán de todo tipo de tamaño, ya que habrá boletas con hasta cuatro categorías y otras con apenas una.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias