El Departamental El Departamental

Los efectos de las PASO en la economía argentina: caen los bonos y sube el dólar

Luego de las Paso y el triunfo de Javier Milei, la cotización de los títulos de deuda pública argentina en el exterior arrancó el lunes con bajas del 7% al 10%.

Mas Secciones - Economía 14 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
dolares

La cotización de los títulos de deuda pública argentina en el exterior arrancó el lunes con bajas del 7% al 10% porque en el mercado no esperaban el resultado de estas Paso, que dejaron a Javier Milei como el precandidato a presidente más votado. Además de los bonos, la mirada expectante se mantiene en el dólar.

Los bonos argentinos iniciaron la jornada con un fuerte desplome. La deuda colapsó más del 10% tras la sorpresa en el resultado electoral de Milei en el día de ayer. Se trata de la mayor caída diaria desde la crisis de deuda en pesos en junio y julio de 2022.

Si bien buena parte de la plataforma del candidato más votado, Javier Milei, es bastante promercado, el reacomodamiento se debe a que los inversores esperaban un triunfo de Juntos por el Cambio, una oposición más moderada frente al candidato libertario. Y ahora, por el contrario, ese agrupamiento pelea por ingresar a una segunda vuelta.

Además, sus propuestas de dolarizar la economía y eliminar al Banco Central suponen un fuerte cambio económico, que visto del exterior también genera incertidumbre. El escenario de tres tercios, que no estaba en los planes y que hasta vuelve competitivo al oficialismo, también suma incertidumbre que se traduce en la caída de las cotizaciones de los bonos en el exterior.

Otra interpretación es que la caída de los bonos se debe a que en el exterior ven con preocupación lo debilitado que queda el ministro de Economía, Sergio Massa, para seguir gestionando. En tanto, el mercado cambiario abre a las 10 y se descuenta que, en un intento por frenar la escalada de la cotización, el Banco Central subiría la tasa de interés.

Te puede interesar

IMG-20230830-WA0002

Inscripciones abiertas a la Semana de la Ciencia en la UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 19 de septiembre de 2023

Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias