
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
Señaló el Senador Felipe Michlig en el marco de la visita que realizó este martes a la ciudad de San Cristóbal, donde visitó distintas instituciones, a las que se le entregaron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Política15 de agosto de 2023
Este martes, en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo y el Diputado Marcelo González desarrollaron una amplia agenda de trabajo que incluyó, visita a distintas instituciones, entrega de aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) y +Deportes, relevamiento de espacios y obras públicas de la ciudad. Además, anunciaron en el marco del “mes de las infancias” actividades conjuntas, entre las que se destaca la actuación de “Piñón Fijo” en las 4 ciudades del departamento con entrada libre y gratuita.
Al respecto el intendente Horacio Rigo invitó a “todas las familias de la ciudad y la región a concurrir el domingo 3 de septiembre -por la tarde- a compartir este festejo de las infancias, en donde habrá distintas actividades, golosinas y la actuación de Piñón Fijo”. Al momento que agradeció “el trabajo en conjunto y el esfuerzo de los legisladores para tener en esta ciudad un espectáculo de este nivel”.
Durante las distintas actividades también se destacó la presencia de la candidata a Senadora Suplente María Paula Salari; el Sec. de Gobierno Pablo Bonacina, la Directora de Cultura Carolina Corona; de Educación Grisel Imhoff; los concejales Juan I. Capovilla (Presidente), Edgardo Martino y Carlos Cattaneo y entre otras autoridades y representantes de instituciones de la sociedad civil.
En el curso de una conferencia de prensa, desarrollada en el Hall de Casa de Cultura, el Senador Felipe Michlig detalló que durante dos fines de semana “tendremos la presentación de Piñón Fijo en las 4 ciudades del departamento: el sábado 26 de agosto en Suardi; el domingo 27 de agosto en Ceres; el sábado 2 de septiembre en San Guillermo y el domingo 3 de septiembre en San Cristóbal”.
“Creemos que vale la pena hacer todo el esfuerzo, como lo dispusimos con el intendente Rigo y el diputado González para que los niños/as disfruten luego de la pandemia de este espectáculo de gran jerarquía que es libre y gratuito para que todos puedan concurrir”.
Al respecto, el senador invitó a todas las comunidades departamentales a “disfrutar de estos eventos, con la presencia de un gran artista internacional, que será principalmente para los niños, pero que convoca a toda la familia y que también será del deleite de los más grandes que recuerdan seguramente los comienzos de Piñón Fijo, que supo ganarse el corazón de muchas generaciones”.
El diputado González agregó que también organizamos espectáculos para 11 pequeñas localidades del departamento, desde el 12 de agosto hasta el 3 de septiembre -durante el mes de la infancias- con la actuación del grupo de San Cristóbal “Cocolín” que hacen un hermoso espectáculo de entretenimiento con juegos, figuras de animales y cánticos.
Por otra parte, las autoridades visitaron el Club Rivadavia en donde se reunieron con representantes de numerosas instituciones a los efectos de hacer entrega de aportes y elementos correspondientes al Programa de Fortalecimiento Institucional y +Deportes, entre ellos, los siguientes: – Academia de Danza y Folclore Puerta del Norte para la realización de un evento. //-A Rivadavia BBC para la subcomisión de patín. //-Al club Unidad Sancristobalense dos aportes, para la iluminación del Predio deportivo de la cancha auxiliar de fútbol. //-A los centros de jubilados, tanto nacionales, como provinciales de la ciudad, ambos para gastos de funcionamiento y mantenimiento de los edificios. //-Un juego de indumentaria deportiva completa para uno de los equipos de veteranos que participan de los distintos torneos. //-Vecinal Barrio José Dho – para continuar con la construcción de tapial perimetral de la vecinal.
En la oportunidad el Senador Michlig remarcó que “queremos seguir ayudando a todas las instituciones y a la gente con todo lo que podemos, porque sabemos que la Provincia no envía un solo recurso a nivel social (módulos alimentarios), ya hace más de un año y medio a esta ciudad, lo cual es otro despropósito del Gobernador Perotti. Todo lo hacemos a fuerza de pulmón con los pequeños presupuestos legislativos y gran esfuerzo que hace el municipio para generar obras propias, apoyar a las instituciones y brindar mejores servicios pese a la discriminación del gobierno provincial, sólo por ser de un signo político opositor”.
Luego concurrieron al Centro de día “Alas” para a discapacitados severos y profundos -del Club de Leones– en donde fueron recibidos por la directora de la institución Laura Lazaroni, la vice Natalia Cuffia, personal docente y no docente, además de los chicos/as que asisten al lugar.
En la oportunidad hicieron entrega de juegos inclusivos, recorrieron la institución para evaluar próximas ayudas. En tal sentido, el Senador Michlig se comprometió a sumar más juegos para poder fortalecer el espacio de los 20 alumnos del lugar.
En otro tramo de las actividades visitaron la nueva Isla aeróbica en la plazoleta Cristóbal Fernández, en donde se sumó la Sra. Viviana Cravero, -vecina que presentó el pedido de remodelación del espacio- quien agradeció “las rápidas respuestas que le ha dado el municipio para lograr el embellecimiento y cuidado del Barrio”.
De igual modo las autoridades relevaron las obras en la Plazoleta Martina del Barrio Dho. “Son espacios que han quedado preciosos, así que todas nuestras felicitaciones al intendente y su equipo de trabajo”.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.