
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Tras emitir su voto, Pullaro habló con la prensa y se manifestó "feliz" de poder votar en su pueblo natal. "Le pido a los santafesinos que vayan a emitir su voto.
Política10 de septiembre de 2023
Carlos Lucero
Alrededor de las 8:30 del domingo, el candidato a gobernador por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó en la escuela N° 504 situada en Simón de Iriondo y Domingo Faustino Sarmiento, de la localidad de Hughes.
Tras emitir su voto, Pullaro habló con la prensa y se manifestó "feliz" de poder votar en su pueblo natal. "Le pido a los santafesinos que vayan a emitir su voto. Tenemos una provincia inmensa y hermosa, que tiene campo, industria. Nuestra provincia realmente puede ser diferente. Ejercer el derecho al voto nos permite tener la provincia que soñamos", pidió a la ciudadanía.
Por otra parte, advirtió que esta elección "indudablemente va a tener impacto en el orden nacional si los resultados son los que esperamos" y agregó que "va a ser un mensaje también, esperamos que un mensaje de cambio. Hay que dejar atrás un modelo populista. Argentina no es lo que estamos viviendo en este momento. Argentina es trabajo, el campo, la industria. Santa Fe sintetiza lo mejor de nuestro país, por eso creo que es muy importante la elección aquí en Santa Fe. Tenemos la expectativa de que pueda comenzar un cambio en la provincia".
Además, reafirmó que su relación con Patricia Bullrich "está bien" y que va a "acompañar a los candidatos que representen a la UCR". "Esperamos que puedan llegar a un balotaje y puedan ganar", auguró.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.