Se desarrollará el XVII Argentino de Literatura de la UNL

Se realizará el lunes 18 y martes 19 de septiembre en el Foro Cultural Universitario. Contará con la presencia de Enrique Butti en la conferencia inaugural. Además se realizarán las tradicionales mesas de edición, narrativa, crítica y poesía. Entrada libre y gratuita.

Mas Secciones - Cultura15 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
IMG_2291_vga
Imagen de archivo

En el marco de los 40 años de Democracia, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) propone un nuevo encuentro con narradores, poetas, críticos y editores argentinos que se unirán en mesas temáticas para reflexionar sobre la literatura en constante expansión. El Argentino de Literatura, que va por su XVII edición, se ha convertido en el evento donde se celebra, cada año, la lectura y nuestra identidad como lectores del Litoral.
Participan de la organización la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) a través del Departamento de Letras y Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL), la Secretaría de Extensión y Cultura y Ediciones UNL.
Durante dos jornadas, el lunes 18 y martes 19 de septiembre por la tarde, el evento se desarrollará en el Foro Cultural UNL con entrada libre y gratuita. Como apertura y bajo el título “Contar la vida” el escritor y periodista santafesino Enrique Butti brindará una conferencia a las 17 hs con la coordinación del Prof. Germán Prosperi. Luego, Ivana Tosti e Isabel Molinas darán inicio a la mesa de editoriales con la participación de Pablo Ires y Sebastián Puente de la Editorial Cactus y Amalia Federik y Luciana Grande de Nocturna Editorial. Esta mesa reúne a dos editoriales con un doble propósito: dialogar sobre el oficio de la edición y la construcción de un catálogo, y compartir la experiencia de las traducciones  y sus efectos en el campo literario argentino. 

Crítica y narrativa 
La segunda jornada, inicia a las 14 hs con la mesa de crítica titulada “El testimonio en la escena contemporánea argentina”. Contará con la presencia de Carmen Perilli, Victoria García y Teresa Basile y será coordinado por Daniela Gauna. Este espacio propone, a partir de los aportes de tres investigadoras que enseñan en la universidad pública, abordar su complejidad e hibridez en escrituras de los últimos años. Posteriormente, a las 16, se desarrollará la mesa de narrativa bajo el eje “Vidas escritas: formas, archivos, experiencias”, con la participación de Vanina Colagiovanni, Liliana Viola y Larisa Cumin. Esta mesa coordinada por Guillermo Canteros reúne escritoras y escritos que rompen con modelos tradicionales de biografías y autobiografías. Estas autoras trabajan en contra de las normas canónicas y combinan materiales diversos en sus textos. En vez de cumplir las leyes genéricas, crean retratos fragmentados y evocativos sobre las figuras de Juana Bignozzi, Aurora Venturini y Fernando Callero.

La poesía, un ritmo propio
Para cerrar el encuentro, se propone una mesa de poesía con la participación de Analía Giordanino, Eloísa Oliva y Franco Rivero con la coordinación de Santiago Venturini. Un espacio de  lectura que cruza las voces de tres poetas que, aunque se mueven por diferentes paisajes del país y ejercitan su propio ritmo, se encuentran en ese parentesco final de la poesía. 

Para participar
El evento se desarrollará en el Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

FCJS_Iluminada-18_vga_vga

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Cultura10 de septiembre de 2025

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias