El Departamental El Departamental

Se desarrollará el XVII Argentino de Literatura de la UNL

Se realizará el lunes 18 y martes 19 de septiembre en el Foro Cultural Universitario. Contará con la presencia de Enrique Butti en la conferencia inaugural. Además se realizarán las tradicionales mesas de edición, narrativa, crítica y poesía. Entrada libre y gratuita.

Mas Secciones - Cultura 15 de septiembre de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
IMG_2291_vga
Imagen de archivo

En el marco de los 40 años de Democracia, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) propone un nuevo encuentro con narradores, poetas, críticos y editores argentinos que se unirán en mesas temáticas para reflexionar sobre la literatura en constante expansión. El Argentino de Literatura, que va por su XVII edición, se ha convertido en el evento donde se celebra, cada año, la lectura y nuestra identidad como lectores del Litoral.
Participan de la organización la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) a través del Departamento de Letras y Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL), la Secretaría de Extensión y Cultura y Ediciones UNL.
Durante dos jornadas, el lunes 18 y martes 19 de septiembre por la tarde, el evento se desarrollará en el Foro Cultural UNL con entrada libre y gratuita. Como apertura y bajo el título “Contar la vida” el escritor y periodista santafesino Enrique Butti brindará una conferencia a las 17 hs con la coordinación del Prof. Germán Prosperi. Luego, Ivana Tosti e Isabel Molinas darán inicio a la mesa de editoriales con la participación de Pablo Ires y Sebastián Puente de la Editorial Cactus y Amalia Federik y Luciana Grande de Nocturna Editorial. Esta mesa reúne a dos editoriales con un doble propósito: dialogar sobre el oficio de la edición y la construcción de un catálogo, y compartir la experiencia de las traducciones  y sus efectos en el campo literario argentino. 

Crítica y narrativa 
La segunda jornada, inicia a las 14 hs con la mesa de crítica titulada “El testimonio en la escena contemporánea argentina”. Contará con la presencia de Carmen Perilli, Victoria García y Teresa Basile y será coordinado por Daniela Gauna. Este espacio propone, a partir de los aportes de tres investigadoras que enseñan en la universidad pública, abordar su complejidad e hibridez en escrituras de los últimos años. Posteriormente, a las 16, se desarrollará la mesa de narrativa bajo el eje “Vidas escritas: formas, archivos, experiencias”, con la participación de Vanina Colagiovanni, Liliana Viola y Larisa Cumin. Esta mesa coordinada por Guillermo Canteros reúne escritoras y escritos que rompen con modelos tradicionales de biografías y autobiografías. Estas autoras trabajan en contra de las normas canónicas y combinan materiales diversos en sus textos. En vez de cumplir las leyes genéricas, crean retratos fragmentados y evocativos sobre las figuras de Juana Bignozzi, Aurora Venturini y Fernando Callero.

La poesía, un ritmo propio
Para cerrar el encuentro, se propone una mesa de poesía con la participación de Analía Giordanino, Eloísa Oliva y Franco Rivero con la coordinación de Santiago Venturini. Un espacio de  lectura que cruza las voces de tres poetas que, aunque se mueven por diferentes paisajes del país y ejercitan su propio ritmo, se encuentran en ese parentesco final de la poesía. 

Para participar
El evento se desarrollará en el Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

IMG-20230830-WA0002

Inscripciones abiertas a la Semana de la Ciencia en la UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 19 de septiembre de 2023

Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/

Maraton_UNL (4)

Últimos cupos disponibles para participar de la Maratón UNL

Noelí Rojas
Deportes 20 de septiembre de 2023

Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 27 de septiembre, con cupo limitado a 500 participantes. La Maratón se desarrollará el domingo 1 de octubre por la mañana. La propuesta es abierta a toda la comunidad y tendrá un circuito competitivo de 10k y otro recreativo de 5k.

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias