Iapos reconoció un aumento en la cantidad de médicos que cobran plus y pidió a los afiliados que denuncien

Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".

Mas Secciones - Salud26 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
iapos-fachada-nueva-rivadaviajpg

Mediante un duro comunicado publicado el viernes, más de 30 asociaciones médicas a nivel nacional anunciaron el cobro de honorarios por consulta. Informaron que la diferencia entre el arancel mínimo -que establecieron en $6.000- y el monto que perciban del sistema de prepagas y obras sociales, será solicitado al paciente a través del cobro de "un bono complementario no reintegrable”. Desde el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) reconocieron que en los últimos meses se ha registrado "una tendencia que ha aumentado, hubo más denuncias pero no hay un número específico aún".

"El cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe. Ante esto, nuestros afiliados pueden denunciar a través de la web de Iapos de forma anónima. A esos médicos los informamos, iniciamos un sumario, y se los sanciona con sacarlos del padrón desde un mes hasta de forma definitiva de acuerdo a la gravedad de la situación. El año pasado hubo unas 400 denuncias, de las cuales 200 fueron comprobadas", contó Oscar Broggi, director de Iapos.

Broggi enfatizó que durante este año se llevaron a cabo "tres grandes acuerdos de aranceles. a principio de año, en marzo, y en agosto. La actualización que corresponde al último semestre -de agosto a diciembre-, representa un aumento que en el honorario profesional. Hoy en septiembre es de $2500, en octubre $3000 y en diciembre será de $3800".

"El traslado de los recursos que ingresan a la obra social por aumento paritario lo trasladamos a los prestadores. al honorario profesional le dimos un aumento por encima del que le damos a clínicas y sanatorios, porque vimos que el año pasado nos habíamos quedado atrás. Comprendemos que hay una situación nacional, que hay algunos prestadores o financiadores que no les están pagando en tiempo y forma, pero en Iapos pagamos de inmediato", aseguró.

El director de Iapos explicó que, ante la situación del pedido de cobro de plus por parte de un médico "en Santa Fe y Rosario hay alternativas, hay médicos prestadores, hay especialidades, y los afiliados tienen opciones de ir a otro profesional que no cobre plus. Decimos que no lo haga. En el interior de la provincia a veces el médico es el único, o de alguna especialidad, y la gente termina pagando. Entonces pedimos que haga la denuncia".

"A principio de año la consulta era $1.460, y estamos llegando a $3.800 a final de año, el aumento fue superior a la paritaria provincial. Hacemos esfuerzos y no perdemos el diálogo", reiteró.

Broggi adelantó que este martes habrá una nueva reunión con el sector gremial para avanzar al respecto de la problemática que suma denuncias.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Recibí las últimas Noticias