Avellaneda 100% energías renovables: La ciudad lidera en Argentina un proyecto para su planta solar fotovoltaica

"Hoy, desarrollar el proyecto ejecutivo para tener una planta fotovoltaica en Avellaneda, que retroalimente el sistema energético con energías renovables, es un paso importantísimo que marca un antes y un después, no para la ciudad, sino para la región", destacó el Intendente Braidot.

Actualidad07 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
iclei-1

Las palabras del intendente fueron en el encuentro que tuvo lugar, el pasado miércoles 2 de noviembre en el Centro Unión Empleados de Comercio, para presentar las estrategias para la transición energética, tras haber sido Avellaneda seleccionada como ciudad modelo del Proyecto 100% Energías Renovables en Argentina, iniciativa financiada por el Gobierno de Alemania. Acompañaron la Directora Ejecutiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) en Argentina, María Julia Reyna y el Senador Dionisio Scarpin.

El mandatario agradeció la presencia de representantes de instituciones, industrias, entre otros actores de la sociedad, que intervienen en este importante proyecto y en esta ocasión, convocados para conocer los avances del proyecto y elaborar una estrategia de transición energética sostenible de la ciudad al año 2050.

Por su parte, la Directora de ICLEI, María Julia Reyna destacó, en relación a un futuro 100% de energías renovables para la ciudad, “Avellaneda es líder en todo este proceso en Argentina y estamos trabajando, hoy, aquí, en su implementación y en el proyecto ejecutivo de una planta solar fotovoltaica para dar un paso hacia adelante y hacer que Avellaneda, al 100% de energías renovables, sea una referencia a nivel nacional y provincial”. Añadió además “Estamos pensando en un escenario de construcción al 2050 en tres grandes pilares o ejes que tienen que ver con la eficiencia energética, con el transporte sostenible y las tecnologías del 100% de energías renovables. Hoy vamos a probar, cuáles son aquellas decisiones de los grandes proyectos que rompen inercia, que construyen y aceleran ese proceso de transformación hacia la carbono neutralidad y a la eficiencia energética”.

La jornada, que se desarrolla bajo la modalidad de workshop, tiene entre sus objetivos: Colocar la transición energética en la agenda de los principales protagonistas locales implicados y presentar los avances del Proyecto 100% RE, el potencial renovable y los escenarios energéticos de la ciudad.

De este modo, el Gobierno de Avellaneda lleva adelante su compromiso ambiental, con políticas públicas definidas y articuladas con los diferentes actores, y así construir y validar una estrategia sostenible para la transición energética local hacia el año 2050.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias