
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
"Hoy, desarrollar el proyecto ejecutivo para tener una planta fotovoltaica en Avellaneda, que retroalimente el sistema energético con energías renovables, es un paso importantísimo que marca un antes y un después, no para la ciudad, sino para la región", destacó el Intendente Braidot.
Actualidad07 de noviembre de 2023Las palabras del intendente fueron en el encuentro que tuvo lugar, el pasado miércoles 2 de noviembre en el Centro Unión Empleados de Comercio, para presentar las estrategias para la transición energética, tras haber sido Avellaneda seleccionada como ciudad modelo del Proyecto 100% Energías Renovables en Argentina, iniciativa financiada por el Gobierno de Alemania. Acompañaron la Directora Ejecutiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) en Argentina, María Julia Reyna y el Senador Dionisio Scarpin.
El mandatario agradeció la presencia de representantes de instituciones, industrias, entre otros actores de la sociedad, que intervienen en este importante proyecto y en esta ocasión, convocados para conocer los avances del proyecto y elaborar una estrategia de transición energética sostenible de la ciudad al año 2050.
Por su parte, la Directora de ICLEI, María Julia Reyna destacó, en relación a un futuro 100% de energías renovables para la ciudad, “Avellaneda es líder en todo este proceso en Argentina y estamos trabajando, hoy, aquí, en su implementación y en el proyecto ejecutivo de una planta solar fotovoltaica para dar un paso hacia adelante y hacer que Avellaneda, al 100% de energías renovables, sea una referencia a nivel nacional y provincial”. Añadió además “Estamos pensando en un escenario de construcción al 2050 en tres grandes pilares o ejes que tienen que ver con la eficiencia energética, con el transporte sostenible y las tecnologías del 100% de energías renovables. Hoy vamos a probar, cuáles son aquellas decisiones de los grandes proyectos que rompen inercia, que construyen y aceleran ese proceso de transformación hacia la carbono neutralidad y a la eficiencia energética”.
La jornada, que se desarrolla bajo la modalidad de workshop, tiene entre sus objetivos: Colocar la transición energética en la agenda de los principales protagonistas locales implicados y presentar los avances del Proyecto 100% RE, el potencial renovable y los escenarios energéticos de la ciudad.
De este modo, el Gobierno de Avellaneda lleva adelante su compromiso ambiental, con políticas públicas definidas y articuladas con los diferentes actores, y así construir y validar una estrategia sostenible para la transición energética local hacia el año 2050.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.