


UNL y Nación construirán las nuevas residencias estudiantiles de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja
Lo anunció el rector Enrique Mammarella tras firmar el convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Con financiamiento nacional, en las nuevas residencias de EAGG-UNL se invertirán $1.722 millones. Tendrán 4000 m2 y alojarán a 200 estudiantes. "Con la Educación Pública como bandera, apostamos al crecimiento de la ciudad de Esperanza", enfatizó la máxima autoridad de la Universidad Nacional del Litoral.
Mas Secciones - Educación17 de noviembre de 2023

“Fortaleciendo la Educación Pública, desde la Universidad Nacional del Litoral apostamos al crecimiento y al desarrollo de la ciudad de Esperanza”, enfatizó el rector Enrique Mammarella al oficializar que UNL construirá las nuevas residencias estudiantiles en la Escuela de Agricultura, Granja y Ganadería (EAGG), institución ubicada en la mencionada ciudad del Departamento Las Colonias. “Se trata de un proyecto valioso y necesario que albergará a 154 estudiantes y demandará una inversión superior a los $ 1.722 millones que contará con el financiamiento del Gobierno nacional a partir de un convenio que rubricamos esta semana con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.
Mammarella oficializó este proyecto en un encuentro que mantuvo este jueves 16 al mediodía en Esperanza con los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias, Oscar Osan, y de Ciencias Veterinarias Sergio Parra; con el director de EAGG, Rodrigo Benítez; con el intendente electo, Rodrigo Müller; con la diputada Jimena Senn; con el diputado electo José Corral; con autoridades de IciVet e IciAgro (institutos UNL-CONICET) y de FCV y FCA; y con integrantes del futuro gabinete de la Municipalidad de Esperanza.
Educación, Universidad y desarrollo
“Venimos trabajando en esta iniciativa desde hace años ya que es un avance necesario, clave, tanto para la comunidad educativa de la EAGG-UNL como para la ciudad de Esperanza y para la Universidad en general”, continuó Mammarella para luego recordar “la visita que el Ministro de Educación realizó a la Escuela Granja el año pasado, tras acompañarnos en la inauguración del Aulario Común del Campus FAVE. Recorrimos todo el predio de la EAGG y Perczyk pudo dialogar con las y los estudiantes para conocer de primera mano sus necesidades y expectativas. Ese encuentro fue muy importante para poder avanzar en este camino que hoy nos permite anunciar que comenzaremos el proceso de construcción de estas residencias”.
En este sentido cabe señalar que el proyecto fue desarrollado en base a la Guía de Prácticas Arquitectónicas Sustentables de UNL (Resol. C.S. 841/17). El edificio contará con 4000 m2 construidos en dos niveles y tendrá una capacidad para alojar 200 estudiantes en 41 habitaciones con baños privados para dos, tres y cuatro ocupantes cada una, siendo las de tres ocupantes habitaciones especiales diseñadas para personas con movilidad reducida. El monto oficial de la obra es de $1.722.667.542,85, con valores base en el mes de julio de 2023.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.