Oficial: el INAES y Agricultura Familiar pasaron a la órbita del nuevo Ministerio de Capital Humano

Tras la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, se publicó el primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la reducción de los ministerios a nueve, ya que se agrupó a las ex carteras de Educación, Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres y Género bajo la órbita del nuevo Ministerio de Capital Humano.

Política12 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
Inaes

Bajo esta nueva cartera, que estará controlada por la Licenciada en Periodismo y Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello, se ubicará el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el organismo encargado de la aplicación de las Leyes de Cooperativas y Mutuales, así como la reglamentación de la constitución y registro de esas entidades, que anteriormente dependía de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Asimismo, el DNU declaró la creación del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena dentro del Ministerio de Capital Humano, que dependía de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Respecto al traspaso de los ministerios anteriores hacia Capital Humano, en el DNU se detalla que se transferirán también “los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes”.

Según se detalla en el decreto, la ministra Sandra Petovello deberá ejercer las siguientes funciones: “La educación, a la cultura, a las relaciones y condiciones individuales y colectivas de trabajo; al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores; al empleo; a la capacitación laboral y a la seguridad social”.

A esto se le suma “la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los tratados internacionales y los convenios multinacionales en las materias de su competencia, coordinando y articulando de manera federal”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking

Recibí las últimas Noticias