Oficial: el INAES y Agricultura Familiar pasaron a la órbita del nuevo Ministerio de Capital Humano

Tras la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, se publicó el primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la reducción de los ministerios a nueve, ya que se agrupó a las ex carteras de Educación, Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres y Género bajo la órbita del nuevo Ministerio de Capital Humano.

Política12 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
Inaes

Bajo esta nueva cartera, que estará controlada por la Licenciada en Periodismo y Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello, se ubicará el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el organismo encargado de la aplicación de las Leyes de Cooperativas y Mutuales, así como la reglamentación de la constitución y registro de esas entidades, que anteriormente dependía de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Asimismo, el DNU declaró la creación del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena dentro del Ministerio de Capital Humano, que dependía de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Respecto al traspaso de los ministerios anteriores hacia Capital Humano, en el DNU se detalla que se transferirán también “los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes”.

Según se detalla en el decreto, la ministra Sandra Petovello deberá ejercer las siguientes funciones: “La educación, a la cultura, a las relaciones y condiciones individuales y colectivas de trabajo; al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores; al empleo; a la capacitación laboral y a la seguridad social”.

A esto se le suma “la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los tratados internacionales y los convenios multinacionales en las materias de su competencia, coordinando y articulando de manera federal”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias