
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Este lunes, el Intendente, tras jurar ante el Concejo Municipal y la comunidad, remarcó los ejes de su gestión y el compromiso de trabajar para una mejor calidad de vida de los vecinos.
Política12 de diciembre de 2023El frente del Municipio fue el escenario donde asumieron sus funciones, el Intendente reelecto Gonzalo Braidot y los concejales Tomás Franzoi, Natalia Gallotti y Aldo González, jurando desempeñar las tareas para los que fueron elegidos por la comunidad.
Tras entonar las estrofas del Himno nacional argentino, Braidot pronunció su primer mensaje como máxima autoridad local.
“Hoy es un día muy especial, para mí personalmente y para todo el equipo de trabajo. Tras dos años transición en la gestión municipal es un honor haber sido elegido para guiar los destinos de nuestra querida ciudad los próximos 4 años”, afirmó.
El mandatario aseguró tener la energía y la convicción de llevar adelante proyectos que garanticen que Avellaneda siga transitando la senda del crecimiento que la distingue como faro en el norte santafesino, sin dejar de subrayar que, este tiempo de crisis económica y social, nos exigirá redoblar los esfuerzos, aportar cada uno desde nuestro lugar, confiando en que el trabajo compartido sentará las bases para que nuestro país pueda retomar el camino del desarrollo que nos merecemos todos los argentinos y remarcó que, esta nueva gestión, tiene ejes de trabajo muy claros.
Motores del desarrollo
Fuerte impulso a la industria, fortalecimiento del ecosistema emprendedor, programas de empleo, de asociativismo y trabajo con el sector privado, son los puntos más importantes en los que Braidot pondrá la mirada. La apuesta al crecimiento se fortalece con la importante inversión en la reforma y modernización del Centro comercial que ya se ejecuta, junto a las instituciones, el CICA y los comerciantes.
“Creemos fuertemente en la potencialidad de nuestra zona rural, por eso, creamos el Centro de Desarrollo Rural y estamos trabajando junto a la Mesa de diálogo, a las instituciones y los productores en una Agenda Estratégica Rural 2030”, agregó.
Grandes desafíos en innovación
“Venimos llevando adelante el desafío de trabajar por la innovación y la economía del conocimiento, con un socio estratégico que es Agenpia, una institución que tiene apenas tres años y se ha posicionado en el norte y en la provincia”.
En línea con ello destacó que otro gran desafío, es el que está en Calle 2, en plena construcción: el Centro de Innovación Educativa y nos queremos meter a fondo en eso. Alternativas de capacitación para nuestros jóvenes, para que crezcan, se formen, se desarrollen y vivan aquí en el norte.
Techo propio
“Es el gran déficit que tenemos como país y lo debemos trabajar con todos los estamentos locales, provinciales y nacionales. Ojalá, podamos cumplir ese sueño que es el de todos: la oportunidad del acceso a la tierra propia”.
100% cloacas, drenajes urbanos, espacios verdes y servicios de calidad
En este contexto va a ser difícil, pero vamos a dar pelea y ser ingeniosos para alcanzar el 100% cloacas. Como este, también lo son las obras viales. “Tenemos que hacer más calles de pavimento, mejorar las existentes, la sequía nos dio un golpe muy fuerte en los últimos tres años y ahora con la época de lluvias, el movimiento de suelo está generando algunos problemas”. Y por supuesto, no vamos a negociar lo que nos distingue en Avellaneda, ligado a esto, la inversión en infraestructura de drenajes, los espacios verdes, las obras para la movilidad y los servicios públicos de calidad. A todos nos da orgullo que Avellaneda sea una ciudad linda, limpia y ordenada.
Seguridad
“Vamos a hacer una inversión muy importante en el sistema de videovigilancia para aportar a la seguridad. Si las condiciones se dan, habilitaremos el monitoreo en Avellaneda. Estamos ya trabajando para que lo podamos cumplir pronto”, destacó el Intendente.
Avellaneda, RE al 2050
“Nos pusimos una meta muy ambiciosa, una Avellaneda 100% energías renovables al 2050. Tenemos que tener la habilidad para pensar en lo importante y urgente, las necesidades inmediatas, pero también planificar a largo plazo en lo que realmente el mundo está trabajando, que es la sustentabilidad, en planes de acción para aminorar los impactos negativos del cambio climático que lo estamos padeciendo también aquí en nuestra región. Ya estamos terminando un proyecto ejecutivo para hacer una planta fotovoltaica a instalarse aquí en Avellaneda para empezar a abastecernos con energías renovables”.
Avellaneda se posiciona a nivel internacional
Para trabajar con organismos internacionales y conseguir financiamiento. “Lo estamos haciendo ahora con Unión Europea, lo venimos haciendo con otros anteriormente. Y creo que hoy es la gran oportunidad de poner todos los esfuerzos allí para conseguir divisas, invertir y hacer realidad esos sueños, esos desafíos que nos hemos propuesto. Tenemos las capacidades técnicas y un gran equipo para poder gestionar”.
Mencionados los ejes de su gestión, la ocasión fue propicia para destacar los 40 años de democracia y la oportunidad que la UCR le dio a Braidot, para cumplir su sueño. Vinieron luego los agradecimientos a los concejales mandato cumplido, Nora Braidot y Diego Antuña, y a quienes asumieron en sus funciones. Lo propio para las autoridades presentes como el Diputado Provincial, Dionisio Scarpin y su par, Rosario “Charo” Mancini; el senador departamental, Orfilio Marcón; Fuerzas de seguridad; al equipo de trabajo, especialmente a quienes dejan sus cargos: Eloy Pagura y Alejandro “Petaca” Buseghín; representantes de instituciones, medios de comunicación, familiares y amigos, y público en general.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”