
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Cerca de 1000 personas asistieron a los más de 50 cursos desarrollados por la Universidad Nacional del Litoral durante este 2023. El acto de entrega de certificados se realizó el pasado martes 12 en el salón de actos de FIQ-UNL.
Mas Secciones - Educación14 de diciembre de 2023Brindar una oferta de cursos de formación y capacitación que contribuya a la comunidad para proyectar su inicio laboral o perfeccionamiento en diferentes áreas y puestos de trabajo, es el compromiso que desde hace más de 90 años la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sostiene a través del desarrollo de propuestas formativas. Este año, el programa de Formación y Capacitación impulsado por la Secretaría de Extensión y Cultura, abarcó diferentes áreas, saberes y modalidades.
Se desarrollaron un total de 54 cursos a los que asistieron alrededor de mil personas. Se dictaron 20 cursos de oficios en los talleres y aulas de la Escuela Industrial Superior de la UNL y se incorporó como novedad las propuestas de 4 “Trayectos Formativos de educación profesional”. Una oferta de capacitación en el marco del proyecto de Escuela de Educación Profesional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación conformada por una serie de cursos vinculados a una misma temática. Casas y edificios inteligentes; Turismo y desarrollo local; Oficios agropecuarios y Oficios del sector cultural fueron los temas ofrecidos durante el año. Además, se dictaron 9 cursos de formación para el trabajo junto con la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL) y bajo modalidad a distancia, el programa ofreció una oferta de 9 cursos de extensión.
Entrega de certificados
Como instancia de cierre, se llevó a cabo el martes 12 de diciembre el acto de entrega de certificados en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) a las personas que participaron en los ciclos: cursos de oficios y trayectos formativos.
En la ceremonia estuvieron presentes el rector Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura, Lucila Reyna; la coordinadora del Programa de Formación y Capacitación, Lia Bentolila y el director de Formación y Capacitación Laboral, Edgardo Visconti. Participaron de la entrega, el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Daniel Mendoza; la directora de Cultura UNL, Rocío Gimenez; las y los docentes que desarrollaron los cursos, estudiantes y representantes de las instituciones sedes con quienes se articularon los espacios para poder llevar adelante los mismos.
“Es un orgullo para la universidad poder ofrecer estos cursos año a año, responder a las necesidades de formación actual y ampliar las capacidades laborales”, remarcó.Mammarella en la presentación de apertura. Por su parte, Lucila Reyna, agradeció el trabajo de los equipos docentes y a quienes participaron de cada una de las propuestas. “Estamos muy felices de otorgar estas certificaciones. Es un momento de reconocimiento al esfuerzo y compromiso por parte de los y las estudiantes en sostener el cursado y llegar a esta instancia de finalización”, expresó.
En números
Unas 1000 personas asistieron -de manera presencial y a distancia-a los 54 cursos de formación durante este 2023. Se dictaron un total de 20 cursos de oficios que contaron con la participación de 400 participantes En el marco de los 4 Trayectos formativos se desarrollaron 16 cursos con una asistencia de 100 participantes en las sedes en Santa Fe, Arroyo Leyes, Sauce Viejo y Esperanza. Se dictaron 9 cursos de formación para el trabajo junto con APUL con un total de 200 participantes y 9 cursos de extensión a distancia con 274 participantes provenientes de 19 provincias del país: Santa Fe, Entre Rios, Buenos Aires, Cordoba, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Formosa, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Chubut, Misiones y Santa Cruz.
Se destacó la continuidad de las propuestas para el año próximo y se anunció que la oferta e inscripción para el ciclo 2024, se dará a conocer en el mes de febrero.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-