Culminaron los cursos del programa de formación y capacitación UNL

Cerca de 1000 personas asistieron a los más de 50 cursos desarrollados por la Universidad Nacional del Litoral durante este 2023. El acto de entrega de certificados se realizó el pasado martes 12 en el salón de actos de FIQ-UNL.

Mas Secciones - Educación14 de diciembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
UNL_Cursos_entregadecertificados2023 (4)

Brindar una oferta de cursos de formación y capacitación que contribuya a la comunidad para proyectar su inicio laboral o perfeccionamiento en diferentes áreas y puestos de trabajo, es el compromiso que desde hace más de 90 años la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sostiene a través del desarrollo de propuestas formativas. Este año, el programa de Formación y Capacitación impulsado por la Secretaría de Extensión y Cultura, abarcó diferentes áreas, saberes y modalidades.
Se desarrollaron un total de 54 cursos a los que asistieron alrededor de mil personas. Se dictaron 20 cursos de oficios en los talleres y aulas de la Escuela Industrial Superior de la UNL y se incorporó como novedad las propuestas de 4  “Trayectos Formativos de educación profesional”. Una oferta de capacitación en el marco del proyecto de Escuela de Educación Profesional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación conformada por una serie de cursos vinculados a una misma temática. Casas y edificios inteligentes; Turismo y desarrollo local; Oficios agropecuarios y Oficios del sector cultural fueron los temas ofrecidos durante el año. Además, se dictaron 9 cursos de formación para el trabajo junto con la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL) y bajo modalidad a distancia, el programa ofreció una oferta de 9 cursos de extensión.

Entrega de certificados 
Como instancia de cierre, se llevó a cabo el martes 12 de diciembre el acto de entrega de certificados en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) a las personas que participaron en los ciclos: cursos de oficios y trayectos formativos.
En la ceremonia estuvieron presentes el rector Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura, Lucila Reyna; la coordinadora del Programa de Formación y Capacitación, Lia Bentolila y el director de Formación y Capacitación Laboral, Edgardo Visconti. Participaron de la entrega, el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Daniel Mendoza; la directora de Cultura UNL, Rocío Gimenez; las y los docentes que desarrollaron los cursos, estudiantes  y representantes de las instituciones sedes con quienes se articularon los espacios para poder llevar adelante los mismos.
“Es un orgullo para la universidad poder ofrecer estos cursos año a año, responder a las necesidades de formación actual y ampliar las capacidades laborales”, remarcó.Mammarella en la presentación de apertura. Por su parte, Lucila Reyna, agradeció el trabajo de los equipos docentes y a quienes participaron de cada una de las propuestas. “Estamos muy felices de otorgar estas certificaciones. Es un momento de reconocimiento al esfuerzo y compromiso por parte de los y las estudiantes en sostener el cursado y llegar a esta instancia de finalización”, expresó.

En números
Unas 1000 personas asistieron -de manera presencial y a distancia-a los 54 cursos de formación durante este 2023.  Se  dictaron un total de 20 cursos de oficios que contaron con la participación de 400 participantes En el marco de los 4 Trayectos formativos  se desarrollaron 16 cursos  con una asistencia de 100 participantes en las sedes en Santa Fe, Arroyo Leyes, Sauce Viejo y Esperanza.  Se dictaron 9 cursos de formación para el trabajo junto con APUL con un total de 200 participantes y 9  cursos de extensión a distancia con 274 participantes provenientes de 19 provincias del país: Santa Fe, Entre Rios, Buenos Aires, Cordoba, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Formosa, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Chubut, Misiones y Santa Cruz.
Se destacó la continuidad de las propuestas para el año próximo y se anunció que la oferta e inscripción para el ciclo 2024, se dará a conocer en el mes de febrero.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias