
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El plazo culmina el 28 de febrero del próximo año. Hasta el momento, más de 4000 personas se inscribieron para cursar carreras a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. El proceso para anotarse es virtual.
Mas Secciones - Educación20 de diciembre de 2023
Noelí Rojas
De cara al Ingreso 2024, la Universidad Nacional del Litoral informa que continúan abiertas las inscripciones para cursar sus carreras a distancia. El plazo culminará el 28 de febrero del próximo año. El proceso de inscripción es completamente virtual y se realiza en la plataforma www.unlvirtual.edu.ar.
Hasta el momento, más de 4000 aspirantes de distintas localidades del país y de otras latitudes del mundo completaron su inscripción a las más de 40 propuestas de educación a distancia de UNL Virtual. En este sentido, desde el Centro de Estudios y Tecnologías (CEDyT-UNL) indicaron que, si bien las inscripciones continúan abiertas hasta fines de febrero, la tendencia es superior a la del 2023 para el mismo período.
Balance, expectativas y recomendaciones
Desde el área de Gestión de Comunidades de Práctica Romina Fernández puntualizó que “Desde septiembre, mes en el que se desarrolló la Expocarreras UNL, aumentaron progresivamente las consultas sobre la oferta académica a distancia por distintos canales de comunicación (correo institucional, línea de atención telefónica, redes sociales)”.
Por su parte, la Directora del CEDyT-UNL, Alejandra Ambrosino, manifestó “ya son más de 4.000 personas que han registrado su intención de estudiar en la Universidad. Esperamos que sigan completando sus procesos de admisión y por supuesto comunicarse por medio de nuestro Campus Virtual”. En cuanto a la demanda, puntualizó que “las carreras que brinda la Facultad de Ciencias Médicas están entre las prioritarias y, si bien se pueden estudiar de manera virtual, tienen espacios de laboratorio, de prácticas en la propia Facultad. El primer ciclo de la carrera de Abogacía también es uno de los más buscados junto a las propuestas que tienen que ver con la gestión pública en Ciencias Económicas”. Asimismo destacó que “hay un grupo de tecnicaturas que son muy interesantes dado que tienen salida laboral provenientes del campo de la informática y otras que tienen que ver con urbanismo desde el diseño, desde el paisajismo y después hay todo un grupo de carreras que están pensadas para los profesores terciarios, los que se han graduado en terciarios y que quieren complementar su formación universitaria que son los ciclos de licenciatura”.
Ingreso renovado
Parte del trabajo que la UNL estuvo desarrollando en este 2023 fueron las nuevas interfaces del Campus Virtual que en palabras de Ambrosino es “la puerta de entrada a la Universidad desde su dimensión digital”. La versión 4.0 contará con nuevos escritorios y diseños de interfaz lo que permitirá a las y los usuarios de UNL Virtual ingresar al campus desde cualquier dispositivo adaptando la pantalla a su usabilidad, cumpliendo con el estándar de un diseño responsive de las piezas.
Informes e inscripción
Las personas interesads en conocer todas las propuestas de la Universidad Nacional del Litoral en su formato Virtual pueden acceder a UNL Virtual www.unlvirtual.edu.ar para conocer los detalles y requisitos de inscripción.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.