
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Luego de un año económico complicado para los comerciantes, el Centro Comercial asegura que no hubo despidos en ese sector.
Actualidad06 de diciembre de 2018El Centro Comercial de la ciudad de San Cristóbal ha transitado un año con diversas actividades. Recordemos la demanda que inició contra la Empresa Provincial de la Energía que aún está en la Suprema Corte y es receptor de las inquietudes y decisiones que el comerciante debe adoptar para continuar con su actividad.
Susana Golle, Presidente del Centro Comercial adherido a Fececo, informó que “no se ha despedido a empleados en los comercios de la ciudad, si tenemos conocimiento que muchos de los comerciantes han hablado con los empleados para arreglar menos horas y han tratado de mantener el personal, muchos también están debiendo leyes sociales, están atrasados con los pagos de los impuestos. Estamos informados que la semana pasada estuvo la Secretaria de Trabajo, consideramos que no es un buen momento para multar a los comerciantes que a duras penas están tratando de mantener en sus puestos de trabajo a la gente. Nosotros no fomentamos el trabajo en negro pero hacer inspecciones y/o multas en este momento es perjudicial para el comerciante que hoy por hoy le cuesta pagar los aportes si a eso le sumas multas e inscribir más empleados de los que tenes, la veo complicada”.
El Centro Comercial de nuestra ciudad fue noticia cuando los comerciantes recibieron facturas de suministro eléctrico realmente importantes y en algunos casos imposibles de abonar.
La jueza en lo civil y comercial de la localidad de San Cristóbal, Graciela Gustcher, aceptó un recurso preventivo colectivo presentado por tres comerciantes locales en el marco de la ley 10.000, de protección de intereses difusos, ante el desmedido aumento de la tarifa eléctrica en el último bimestre facturado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE). El tarifazo afectó a gran parte de la población y en muchos casos superó el 100 por ciento de incremento respecto del mismo período de 2017. La magistrada determinó la suspensión del pago de las facturas con incrementos superiores al 75 por ciento interanual hasta tanto la prestataria dé explicaciones y se expida un dictamen.“Con el tema de la E.P.E tenemos muy en claro que no pasa el operario a medir los consumos, sino que, hacen un estimativo del consumo más el incremento y deducen de acuerdo a las estaciones el consumo promedio. Tenemos casos muy puntuales y estuvo en manos de los abogados, fueron temas que se trataron. Recordemos que el aumento fue muy brusco” recordó Golle.
Conjuntamente con FECECO observan que Santa Fe debe canalizar todo a través del Nuevo Banco de Santa Fe, que es una entidad privada, al no tener un banco con el cual poder financiar, se acortan las posibilidades de ayuda. “El gobierno de la provincia de Santa Fe no acompaña al comerciante, en otras provincias se han realizado fideicomisos donde el apoyo al comerciante y a la industria se traducen el líneas de créditos, tienen costos más bajos que nosotros, tenemos una provincia que carece de políticas de ayuda para nuestro sector” indicó Susana Golle.
Finalmente, Golle volvió a remarcar la importancia del comercio en la ciudad cabecera departamental “en San Cristóbal el flujo económico esta generado por el empleo público y el comercio, nosotros no tenemos industria, desde el sector del campo, ninguna de las firmas que operan aquí son de San Cristóbal por lo tanto quedan solo los sueldos de los empleados. Las ganancias se van”.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.