
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.


Si bien la convocatoria se había pautado para este miércoles 31, desde el Ministerio de Educación de la provincia señalaron que la reunión se haría eL viernes 2 de febrero y las autoridades pondrían sobre la mesa una propuesta de mejora salarial.
Mas Secciones - Gremiales31 de enero de 2024
El Departamental
Luego del enojo de los sindicatos docentes de la provincia con la comunicación del gobierno provincial de no afrontar la política salarial 2023 pendiente y de atar los aumentos de este año en base a los ingresos en las arcas públicas, trascendió que el ministerio de Educación de la provincia volvería a convocar a los gremios para este viernes 2 de febrero, donde estaría elevando una propuesta de mejora salarial.
El mismo ofrecimiento se haría a los gremios de la administración pública central, tras el encuentro de este lunes donde no hubo ningún ofrecimiento y se dejó en claro a los representantes de ATE y Upcn de actualizar los salarios de los trabajadores de acuerdo a los ingresos.
La reunión entre el gobierno y los gremios docentes se pautaría para este viernes a la mañana, indicaron fuentes gubernamentales.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
