Primera muerte de 2024 por dengue en Rosario

Se trata de un paciente con antecedentes de retraso madurativo y tabaquismo que estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Mas Secciones - Salud17 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
dengue1

La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario informó que este jueves se produjo la muerte de un paciente tras un cuadro de convulsión, fiebre de 5 días y síntomas gastrointestinales. El diagnóstico final luego de los estudios posteriores fue dengue serotipo 2 (DEN 2). Es el primer caso mortal de este año en la provincia.

El paciente había ingresado al Hospital Carrasco el miércoles 14 de febrero luego de atravesar un cuadro de convulsión, fiebre de 5 días y síntomas gastrointestinales. Ese mismo día fue derivado al Heca, donde se confirmó el diagnóstico de dengue. Por la gravedad del cuadro requirió su ingreso a terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica por hemorragia pulmonar.

Hasta el miércoles pasado, fecha del último informe epidemiológico oficial, se habían registrado 681 nuevos casos en la última semana y desde noviembre se reportaron 1.967 contagios en la provincia de Santa Fe.

En tanto, en Santa Fe continúan las acciones de bloqueo en los barrios por casos positivos. 

También sigue habilitado el 0800 777 5000 para que los vecinos puedan hacer consultas.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias