


Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.
Policiales19 de marzo de 2024
El Departamental
El despliegue de fuerzas federales para recuperar el control de las calles en Rosario, encendió un alerta en las provincias limítrofes con Santa Fe por la posibilidad de que la narcocriminalidad migre. En los últimos días, tanto Córdoba como Entre Ríos reforzaron las tareas preventivas en las localidades limítrofes.
Ayer lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo presente en la capital cordobesa donde anunció un refuerzo de agentes federales en los límites con Santa Fe y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales que tendrá entre sus funciones el análisis de todo tipo de drogas, principalmente las nuevas tendencias.
“Contamos con cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la provincia de Córdoba para evitar que acá ocurra lo mismo”, sostuvo la funcionaria en rueda de prensa.

Una situación similar se da en Victoria, la pequeña localidad entrerriana ubicada a 70 kilómetros de Rosario por el puente que conecta ambas ciudades. Desde hace unos días se montó un operativo cerrojo sobre la traza vial.
“Desde hace una semana hay un control permanente las 24 horas con grupos especiales de la Policía y la Brigada Canina. Lo mejor es prevenir que estos delincuentes pasen armas o drogas” a la provincia, detalló el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.
En diálogo con Infobae, el funcionario entrerriano remarcó: “Cuando la luz del Estado se enfoca en la narcocriminalidad, es común que los actores elijan otros territorios donde seguir operando, porque no van a pasar a ser buenos chicos. Si no se los detiene, se mudarán de territorio. Puede ser Córdoba, el norte de Santa Fe o Entre Ríos”.
Fuente: Rosario3


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte
Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.



