


Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.
Policiales19 de marzo de 2024

El despliegue de fuerzas federales para recuperar el control de las calles en Rosario, encendió un alerta en las provincias limítrofes con Santa Fe por la posibilidad de que la narcocriminalidad migre. En los últimos días, tanto Córdoba como Entre Ríos reforzaron las tareas preventivas en las localidades limítrofes.
Ayer lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo presente en la capital cordobesa donde anunció un refuerzo de agentes federales en los límites con Santa Fe y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales que tendrá entre sus funciones el análisis de todo tipo de drogas, principalmente las nuevas tendencias.
“Contamos con cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la provincia de Córdoba para evitar que acá ocurra lo mismo”, sostuvo la funcionaria en rueda de prensa.
Una situación similar se da en Victoria, la pequeña localidad entrerriana ubicada a 70 kilómetros de Rosario por el puente que conecta ambas ciudades. Desde hace unos días se montó un operativo cerrojo sobre la traza vial.
“Desde hace una semana hay un control permanente las 24 horas con grupos especiales de la Policía y la Brigada Canina. Lo mejor es prevenir que estos delincuentes pasen armas o drogas” a la provincia, detalló el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.
En diálogo con Infobae, el funcionario entrerriano remarcó: “Cuando la luz del Estado se enfoca en la narcocriminalidad, es común que los actores elijan otros territorios donde seguir operando, porque no van a pasar a ser buenos chicos. Si no se los detiene, se mudarán de territorio. Puede ser Córdoba, el norte de Santa Fe o Entre Ríos”.
Fuente: Rosario3


Esclarecen dos robos en Ceres y liberan a un hombre en Suardi
Policía de Ceres pudo esclarecer dos robos domiciliarios. Hay dos personas detenidas. En Suardi, un sujeto ingresó a la casa de su ex pareja, la golpeó, le robó y luego lo dejaron libre.

Se aclaró el robo del Racing, uno detenidos estaba calzado con zapatillas robada en el mencionado gimnasio


La inseguridad está cada vez peor en la ciudad y llama la atención la gran cantidad de robos que fueron denunciados.

Encontraron un cuerpo enterrado en un campo de Progreso: sospechan que se trata del policía Cristian Abrigo
El hallazgo se dio este lunes en un campo de Progreso, donde se sospecha que pudo haber sido llevado el subcomisario que lleva más de dos semanas desaparecido.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.