Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

Policiales19 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
control_policial_1.png_1756841869

El despliegue de fuerzas federales para recuperar el control de las calles en Rosario, encendió un alerta en las provincias limítrofes con Santa Fe por la posibilidad de que la narcocriminalidad migre. En los últimos días, tanto Córdoba como Entre Ríos reforzaron las tareas preventivas en las localidades limítrofes.

Ayer lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo presente en la capital cordobesa donde anunció un refuerzo de agentes federales en los límites con Santa Fe y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales que tendrá entre sus funciones el análisis de todo tipo de drogas, principalmente las nuevas tendencias.

“Contamos con cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la provincia de Córdoba para evitar que acá ocurra lo mismo”, sostuvo la funcionaria en rueda de prensa.

whatsapp_image_2024-03-18_at_19_01_06.jpeg_158021514

Una situación similar se da en Victoria, la pequeña localidad entrerriana ubicada a 70 kilómetros de Rosario por el puente que conecta ambas ciudades. Desde hace unos días se montó un operativo cerrojo sobre la traza vial.

“Desde hace una semana hay un control permanente las 24 horas con grupos especiales de la Policía y la Brigada Canina. Lo mejor es prevenir que estos delincuentes pasen armas o drogas” a la provincia, detalló el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.

En diálogo con Infobae, el funcionario entrerriano remarcó: “Cuando la luz del Estado se enfoca en la narcocriminalidad, es común que los actores elijan otros territorios donde seguir operando, porque no van a pasar a ser buenos chicos. Si no se los detiene, se mudarán de territorio. Puede ser Córdoba, el norte de Santa Fe o Entre Ríos”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 10.51.33_f634061c

Un herido de arma de fuego en San Cristóbal

Carlos Lucero
Policiales28 de junio de 2025

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

9e4a22b6-7ecb-489a-8f6b-a6dd52886d8c

Un joven falleció en un choque de camionetas en jurisdicción de Suardi

El Departamental
Policiales03 de junio de 2025

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.

Imagen de WhatsApp 2025-05-31 a las 18.50.41_0b90ea28

Se confirma el fallecimiento de una mujer en el accidente de la bajada de Crespo

El Departamental
Policiales31 de mayo de 2025

Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias