Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
En Ceres, en el marco de la presentación de "caminos productivos" se anunció una obra de ripio en la traza 219, con una longitud de 11.550 metros. En la Rural de San Cristóbal presentaron el programa “Caminos productivos” y acercaron aportes no reintegrables adeudados por la gestión anterior.
Mas Secciones - Producción27 de marzo de 2024El DepartamentalEn el último tramo de una gira por el departamento San Cristóbal, el ministro de desarrollo productivo Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, junto a la Intendente Municipal de Ceres Alejandra Dupouy mantuvieron una reunión con productores y brindaron una conferencia de prensa en donde anunciaron una obra de ripio en la traza 219, con una longitud de 11.550 metros.
Posteriormente las autoridades provinciales visitaron la ciudad de San Cristóbal en donde mantuvieron una reunión con miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural y productores zonales en donde explicaron los alcances de los programas del ministerio de la producción, con la especial presentación de “caminos productivos” y acercaron aportes no reintegrables adeudados por la gestión anterior.
De las actividades también participaron la Sec. De Energía Verónica Gesee, la Secretaría de Comercio Exterior, Georgina Lozada, el Secretario de Infraestructura Productivo, Mauricio Basso, el Secretario de agricultura y ganadería Ignacio Mántaras, entre otros.
En las instalaciones del Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” las autoridades brindaron una conferencia de prensa y mantuvieron una reunión con productores y empresarios de la región. En la oportunidad se hizo la presentación de “Caminos Productivos” y en ese marco se anunció la una obra de ripio en ll – Traza 219, con una Longitud de 11.550 metros, con una inversión superior a los 350 millones de pesos, en una primera etapa.
El Senador Michlig indicó que “a partir de esta gestión provincial los recursos y las obras están llegando a los gobiernos locales lo cual es un acto de estricta justicia”.
La intendenta Dupouy, destacó que “con esta obra que anunció el ministro Puccini cumpliremos con una traza que hace 2 años venimos proyectando y que beneficiará a 1 escuela rural con 11 alumnos y 3 empleados, 3 apicultores con 455 colmenas, 13 productores con 786 ha ganaderas, 282 cabezas bovinas de carne, 865 cabezas bovinas de leche en 5 tambos que producen casi 4 millones de litros anuales de leche cruda”.
Finalmente, por la noche del martes las autoridades provinciales visitaron la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibidos por su Presidente Francisco Mayoraz, para luego mantener una reunión con miembros de la Comisión Directiva y productores zonales. Allí explicaron los alcances de los programas del ministerio de la producción, con la especial presentación de “caminos productivos” y acercaron aportes no reintegrables adeudados por la gestión anterior.
El Ministro Pucccini reiteró los alcances del Programa que más temprano lanzó en Colonia Dos Rosas y La Legua, estimado que “invertiremos en una primera etapa más de 8 mil millones de pesos a nivel provincial de los cuales 2 mil millones corresponderán a trazas del departamento San Cristóbal y aledaños. También tuvimos que readecuar el anterior programa que se denominaba caminos de la ruralidad para hacerlo más flexible, con obras que se adapten a las reales necesidades de cada lugar” acotó.
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
- Por Marta Zinger -
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.
El sábado 19 de octubre, comenzó el segundo Curso de Manipulación Segura de los Alimentos, en el Liceo Municipal Angela P. Pino, para la obtención del Carné de Manipulador de Alimentos.
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
La provincia de Santa Fe participó por primera vez del tradicional y popular acontecimiento de la localidad cordobesa.
“Estamos presentes junto al Gobierno Provincial en cada rincón del departamento, concertando obras, fortaleciendo vínculos con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.