
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Durante toda la jornada las autoridades estuvieron en distintas localidades para visitar instituciones sociales, firmar convenios de distintos programas y entregar escrituras de viviendas.
Política09 de abril de 2024El Senador Departamental Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González junto a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y equipo de trabajo, iniciaron ayer lunes en la ciudad San Cristóbal una recorrida departamental durante toda la jornada que incluye -además- las localidades de Ambrosetti, Ceres y Suardi.
El Senador Michlig resaltó -luego de darle la bienvenida a la Ministra Tejeda y todo el equipo de trabajo- que “de los 11 Ministros que tiene el gobierno provincial, a casi 4 meses de haber asumido, ya tenemos en el territorio departamental la visita del séptimo ministro, lo que demuestra la intención y el cumplimiento de la palabra de de nuestro gobernador Pullaro, de trabajar en el territorio con un gobierno de cercanía, de cara a la gente y llevando respuestas permanentemente”.
Actividades en la ciudad de San Cristóbal
En la ciudad de San Cristóbal las autoridades visitaron en primera instancia el Centro de Acción Familiar N° 4 y más tarde el Hogar para Adultos Mayores “Alma”, en donde fueron recibidos por sus directivos y personal a cargo. En la oportunidad recorrieron las instalaciones, hablaron con sus beneficiarios (niños y abuelos), interiorizándose del funcionamiento y de las necesidades de cada lugar.
Victoria Tejeda destacó que “estamos recuperando funciones de todos lo CAF, replanteando herramientas, ampliando partidas, con toda la ayuda de los legisladores que nos aprobaron la emergencia, siguiendo las directrices que nos ha marcado nuestro Gobernador para llevar a cabo todas las reformas necesarias”.
Luego visitaron la obra de construcción del nuevo Centro de Acción Familiar, ubicado en calle Urquiza entre Sarmiento y Maipú, “cuyas obras se iniciaron a partir de un Programa nacional durante el gobierno provincial anterior y luego quedaron inconclusas con solo un 30 por ciento de avance”.
A su vez, en conferencia de prensa el Senador Michlig adelantó que “según me adelantó el ministro Enrico, la próxima semana se procederá a realizar la licitación para la obra de retechado del Hospital local”.
Firma convenios de Niñez
Luego en la Sede de la Delegación de Educación N° IX las autoridades procedieron a firmar convenio con los presidentes comunales de las siguientes localidades: Villa Saralegui - Aguara - Las Avispas - Huanqueros - Santurce - La Cabral - Portugalete - San Cristóbal - Capivara - Constanza - Moises Ville - La Lucila - Ñanducita - La Clara - Soledad.
La Secretaria de Niñez Daniela León mencionó que “quiero contarles que estos convenios de niñez son unos de los más importantes y prioritarios, como lo ha definido nuestra ministra. Desde que asumimos estamos mejorando sustancialmente los convenios, como el de servicios sociales que ha mejorado del 300 al 500 por ciento, por eso queremos seguir articulando con todos los gobiernos locales trabajando juntos para dar muchas más respuestas”.
También firmaron convenios del Programa de promoción social Nutricional (PROSONU) con la municipalidad de San Cristóbal y la Comuna de Moises Ville.
Entrega de escrituras
También durante el transcurso del acto oficial las autoridades provinciales hicieron entrega de escrituras a las familias de San Cristóbal: Ríos Lidia Mabel y Barrionuevo Elvio; y a la familia de Huanqueros: Nieva Elsa Marta.
“Hoy estamos garantizando el derecho a la vivienda propia para estás 3 familias, que a partir de este momento cuentan con un documento que les permite ser propietarios de sus viviendas", afirmó Mariano Rodriguez.
Autoridades Presentes
En el transcurso de las actividades desplegadas por la mañana en la cabecera departamental las autoridades citadas estuvieron acompañada por el equipo ministerial compuesto por la Secretaría de Niñez Daniela León, el Secretario de Desarrollo Territorial Sergio Basile, la Secretaria de Políticas Sociales e Integración Viviana Foresi, el Director de Regularización Dominial Mariano Rodríguez, el Director Territorial zona Oeste Pablo Doro, la Directora Niñez Melania Heinze, el Subsecretario de Deportes Fernando Maletti, el Delegado de niñez Leandro Rochia y el Director de Deportes Brian Mackiewicz.
También participaron la diputada Sofia Masutti, los funcionarios provinciales Horacio Rigo, Carlos Cattaneo, Carolina Corona, por el municipio Luciana Morel y Francisco Gramaglia; los concejales Edgardo Martino y Pablo Bonacina, entre otros.
Actividades en Ambrosetti
En las Instalaciones del Club San Lorenzo de Ambrosetti, las autoridades provinciales fueron recibidos por la Pte. Comunal Dianela Michlig y equipo de trabajo y vecinos presentes para pasar al acto de firma de convenios Niñez; PROSONU (Programa de promoción social Nutricional) y la firma de iniciación de expediente Buenas Prácticas.
La Pte. Comunal Dianela Michlig reflejó “que hoy es un día muy importante por los convenios que estamos firmando, para fortalecer la asistencia de los pequeñitos de nuestra localidad, como así también por las perforaciones que nos permite hacer el Programa Buenas Prácticas, así que muy agradecida con la ministra y nuestro gobernador”, dijo
La secretaria de Niñez Daniela León mencionó que “para nosotros es muy importante trabajar por los niños en el territorio junto a los gobiernos locales, ya que hay una realidad que lo marcan el índice de pobreza a nivel país que es superior del 50 por ciento en la menor franja etaria”.
Visita a Ceres
En la ciudad de Ceres durante un acto desarrollado en el Liceo Municipal, las autoridades fueron recibidos por la intendenta Alejandra Dupouy y miembros de su gabinete, para proceder a la firma de los siguientes Convenios:
- PROSONU (Programa de promoción social Nutricional) con: Ceres, Caritas, Hersilia y San Guillermo.
- Firma Convenio Niñez: Ceres, Hersilia, La Rubia, Arrufó, Curupayti, Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Dos Rosas y la Legua, Suardi, Monte Oscuridad, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad y Colonia Ana.
- Firma iniciación Expediente Buenas Prácticas a Causa del Temporal: Municipalidad de Ceres (Refacción Viviendas), Ceres Rugby Club y Club Atlético Ceres Unión.
Finalmente, luego de compartir una conferencia de prensa visitaron los clubes Central Argentino Olímpico de Ceres y Atlético Ceres Unión.
En la oportunidad Victoria Tejeda reseñó ante el auditorio que “sepan que cuentan con un gobierno presente, cuando el Gobernador nos convocó nos pidió sobremanera que estemos en el territorio, dialogando, dando la cara y respuestas a la gente”.
Visita a Suardi
En la ciudad de Suardi la comitiva oficial visitó el Centro Terapéutico y de Producción "Manto Blanco" donde fueron recibidos por el Intendente Hugo Boscarol, la Presidente de la Institución, Alcira Prochetto junto a Miembros de la comisión.
El Taller “Manto Blanco” tiene una importancia trascendental para la ciudad, ya que, cada mañana, recibe a jóvenes con discapacidad que trabajan elaborando sobres y bolsas de papel y de nylon, mientras son contenidos en un cálido ambiente. “El próximo mes de mayo esta institución de la ciudad de Suardi estará cumpliendo sus 20 años de vida”, contó el intendente.
Dentro de la charla que se mantuvo entre funcionarios y miembros de la comisión uno de los pedidos que se presentaron es el acompañamiento para que el Centro Terapéutico y de Producción "Manto Blanco" pueda dar el paso para convertirse en un Centro de Día, con lo que eso generaría la ampliación de prestaciones y talleres a la comunidad.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.