
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Historia, arte, reencuentro y vivencias se mezclan y se sustentan en una jornada con olor a quebracho y tierra húmeda.
Mas Secciones - Cultura11 de abril de 2024Las ateridas calles de un paisaje otoñal imprimen un presente que el tiempo no pudo borrar su historia, o tal vez, simplemente, tenazmente se niegue hacerlo. Guillermina recibe embajadas culturales y artísticas en sus expresiones más genuinas y fidedignas.
Este viernes 12 desde las 9 de la mañana Villa Guillermina recibe una delegación -embajada- de autoridades ejecutivas, legislativas, nacionales y distritales, además de académicas, del vecino y hermanos pueblo paraguayo.
Estas autoridades culturales y nacionales del país hermano de Paraguay se harán presente una vez más en el pueblo de raigambre forestal que ya emerge en esta geografía litoraleña -Santafesina- desde un faro cuya lumbre proyecta acaso reencuentro, interpelación y sentires que anclan en su pasado reciente, cercano, vivido.
El miticismo vivo de un grande de la música folklórica, Carlos Pinos, nos reencontrará vibrante en su gran creación “Santa Fe Al Norte” que ilustra en poesía y música el Guillermina de antaño, forestal; evocativo recuerdo de nuestros pueblos norteños, en su esplendor orgulloso y los mezquinos dolores que templaron todos los tiempos.
No dejará, en la ocasión, abordarse en la palabra de la máxima autoridad histórica del hermano pueblo paraguayo, Dr. José Ocampos -Presidente CAPASA- y Profesor de Historia en la Universidad Nacional de Asunción, que ofrecerá un rico discurrir en temas despiadados que aún duelen en la hermandad latinoamericana: Guerra De La Triple Alianza: Un pasado en cuyo recuerdo se alza en la resistencia del olvido y que aún duele en la febril hermandad de nuestros pueblos del sur.
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.
Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.