Felipe Michlig y Gustavo Puccini abordaron proyectos productivos para el departamento y la puesta en valor de Laguna La Verde

Política12 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
ministro-puccini

El Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini a fin de abordar distintas temáticas relacionadas al departamento San Cristóbal e imponerse de nuevos programas territoriales que se propician desde la cartera, además de intercambiar puntos de vistas respecto a proyectos de leyes con tratamiento parlamentario.

Al término del encuentro el Senador Michlig manifestó su agradecimiento al ministro “por el tiempo dispensado y por la predisposición de atender cada uno de los temas en particular”, destacando la excelente gestión que se está llevando adelante desde el ministerio con un gran anclaje territorial, lo cual es notorio a lo largo y a lo ancho de la provincia con presencia permanente de los responsables de cada área".

El ministro Puccini agradeció al Senador Michlig y en su nombre a todos los demás senadores "por ayudarnos a llevar a cada departamento las herramientas del ministerio para impulsar el campo, la industria, el comercio y el turismo".

Temas abordados

El representante por el departamento San Cristóbal indicó que “en la reunión repasamos proyectos viales en el marco del Programa Caminos Productivos, lanzado recientemente en el departamento San Cristóbal”.

“Por otra parte, analizamos acciones para dar un mayor impulso al sector apícola, a través de la mesa departamental, teniendo en cuenta la importancia de producción en esta materia”.

“También evaluamos aspectos que tienen que ver con el tratamiento parlamentario del Fondo de Electrificación Rural, ya que la mirada del ministro y sus colaboradores es de fundamental importancia”. En tal sentido se repasaron obras necesarias de electrificación para distintas regiones del departamento.

Por otra parte, se cursó una invitación formal a empresas sancristobalenses para que participen del Stand de Agroactiva a desarrollarse del 5 al 8 de junio. En la oportunidad también se habló del impulso que se pretende dar a la producción con líneas de créditos con financiamiento flexible.

Te puede interesar
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

mail

Pullaro se reunió con Llaryora: la producción, eje del encuentro de trabajo

Carlos Lucero
Política17 de enero de 2025

El gobernador de Santa Fe visitó a su par cordobés previo a asistir al Festival de Jesús María, donde este jueves está presente una delegación de nuestra provincia. Los mandatarios expresaron su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Ranking
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias