
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Además, quedó inaugurado el "Salón de actos Raúl Alfonsín", con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro y los máximos dirigentes de todos los partidos que integran Unidos Para Cambiar Santa Fe.
Política16 de mayo de 2024Este miércoles, en la histórica Sede Provincial del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, sito en la ciudad de Santa Fe, asumió -ante una amplia concurrencia de asistentes- la nueva Mesa Directiva del Comité Provincial, periodo 2024-2026, con la presidencia de Felipe Michlig, que por unanimidad, asume por cuarta vez la máxima representación partidaria.
En la oportunidad, se dejó inaugurado el “Salón de actos Raúl Ricardo Alfonsín” y se descubrió el “Cuadro de Honor” de “Maximiliano Pullaro, Gobernador Radical”, que pasa a ser parte de la exposición de retratos de gobernadores y presidentes que distinguen el flamante recinto, armoniosamente lograda a través de las características principales de cada uno, siguiendo la línea del tiempo, a través de una minuciosa investigación histórica y cuidadosa presentación gráfica, que incluye un mural con la histórica elección de Pullaro, al ser “el Gobernador más votados de todos los tiempos”.
Previo a comenzar el acto inaugural, el primer mandatario provincial Maxi Pullaro con Felpe Michlig y el resto de la nueva conducción compartieron una conferencia de prensa con medios de la capital y región.
Nuevas autoridades
Previamente, durante el plenario se aprobó por unanimidad la conformación de la nueva conducción partidaria, despidiéndose con agradecimientos y aplausos a los miembros de la conducción saliente. “Mi mayor agradecimiento por el rol clave que cada uno cumplió y el acompañamiento a la gestión para el mejor destino de nuestro partido” dijo el reelecto Pte. del Comité Pcial. Felipe Michlig.
La nueva Mesa Directiva del Comité Provincial de la UCR Santa Fe quedó conformada de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Felipe Michlig; // VICEPRESIDENTES: Leonel Chiarella; Adriana Chuchi Molina y Federico Mur; // SECRETARIO GENERAL: Fabián Lionel Bastia; // PROSECRETARIA GENERAL: Maribel González; //; TESORERO: Orfilio Chacho Marcón; // PROTESORERA: Juliana Caillat; // SECRETARIA DE ACTAS: Betiana Rovetto.
Destacadas presencias
Entre los presentes se destacaron la presencia del ex gobernador Antonio Bonfatti, del ex vicegobernador Carlos Fascendini; de la Pte. de la Cámara de Diputados Clara García, del intendente local, Juan Pablo Poletti; integrantes del Poder Ejecutivo Pcial. legisladores provinciales y nacionales, intendentes, concejales y Ptes. Comunales de distintos departamentos; demás presidentes y dirigentes socialistas, del Pro, PDP, Gen, Ucede, Creo, Uno, Unir y Encuentro Republicano Federal (partidos que componen el FUPCSF).
Cabe mencionar que entre los invitados especiales se encontraba presente la nieta de Raúl Alfonsín, familiares de la nueva conducción, dirigentes históricos del radicalismo, representantes de las áreas y espacios del partido, delegados del Comité Provincia de los 19 departamentos, además de representantes de distintos medios de comunicación, afiliados, militantes, entre otros.
“No damos ninguna pelota por perdida”
Durante su alocución Felipe Michlig agradeció a todos los presentes “este enorme honor de ser reelecto” he hizo un repaso de fechas históricas y claves para el triunfo provincial de Unidos, referenciando la firma del acta fundacional de Cayastá hace un año atrás y cuando asumió hace 2 años -el tercer mandato frente a la UCR- que “nos planteamos la necesidad de conformar un frente con amplias bases de sustentación, con persona de bien que quieran lo mejor para los santafesinos. En ese momento dijimos que no íbamos a dar ninguna pelota por perdida, hoy los frutos están a la vista”.
En otro tramo, Michlig convocó a seguir trabajando en la consolidación y ampliación de las bases de sustentación del Frente Unidos a través del diálogo y respeto a la pluralidad de ideas siempre acompañando a nuestro gobernador en la transformación que comenzó el último 10 de diciembre, también con la consigna de que “no vamos a dar ninguna pelota por perdida y el radicalismo siempre va a poner lo mejor de sí en esta tarea”.
“Nos ha enseñado a hacer la buena política”
En el cierre del acto el Gobernador Maximiliano en su discurso felicitó a las autoridades salientes y entrantes, y auguró otra gestión de éxitos, al mencionar que es un enorme honor verme en esos retratos, cosa que todavía no lo termino de dimensionar, porque yo desde que era menor de edad empecé a militar y si bien soñaba con caminar la calle General López desde legislatura hasta casa de Gobierno para que entre un gobernador radical, aunque nunca me imaginé que podía ser yo”.
Le agradezco a Felipe que nos haya ayudado y enseñado a hacer política, la buena política, desde el modelo de trabajo que desarrollan en el departamento San Cristóbal y por su enorme generosidad. Igualmente, todo el agradecimiento a todos los partidos que integran UNIDOS.
En otro tramo Pullaro celebró “la unión de todos los sectores de nuestro partido” y recordó cuando en una reunión en la cámara de Senadores junto a Carlos Fascendini muchos dirigentes se pusieron de acuerdo en trabajar por ese objetivo”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.