Cooperar llevó a Diputados propuestas e inquietudes en relación con la discapacidad

La confederación fue recibida por Daniel Arroyo, a cargo de la comisión que trata ese tema en la Cámara Baja.

Mas Secciones - Salud23 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240515_discapacidad

La Confederación Cooperativa (Cooperar) compartió con el flamante presidente de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, Daniel Arroyo, la agenda que el sector viene llevando adelante en relación con las cooperativas de inclusión sociolaboral y la accesibilidad de la población con discapacidad a los servicios cooperativos, entre otros temas.

Los representantes cooperativos, que participan en la Comisión de Discapacidad de Cooperar, también plantearon la preocupación por la eliminación de monotributo social estipulada en el proyecto de la Ley Bases, que tiene media sanción de la cámara baja y significaría un duro golpe para las personas con discapacidad que trabajan en cooperativas de inclusión sociolaboral.

En el mismo sentido, expresaron la inquietud que genera cualquier posible modificación que pueda dificultar el acceso a las pensiones por invalidez.

Participaron de la reunión el vicepresidente de Cooperar y coordinador de la comisión de Discapacidad de la Confederación, Alberto Bavestrello; el gerente, César Basañes; Marcelo Betis, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC); Mariana Pacheco, de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (Faess); y Nahuel Lizitza, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Pacheco comentó en particular su experiencia en la Cooperativa la Huella, que funciona en el ámbito del Hospital Borda, y Lizitza habló acerca de La Huerta, cooperativa que trabaja en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo (ex Colonia Montes de Oca).

Luego de escuchar atentamente a los dirigentes sectoriales, Arroyo los invitó a presentar la experiencia cooperativa en el ámbito de la discapacidad en una próxima reunión de la Comisión en Diputados, además de manifestar su compromiso con la defensa del monotributo social ya sea en función del trámite aún incierto de la Ley Bases o a través de la presentación de un nuevo proyecto que garantice la continuidad de la herramienta.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias